Comunidad

Ecovía sube tarifas y usuarios denuncian deficiencias

MILENIO Monterrey visitó estaciones; usuarios señalan que servicio debe mejorar.

La Ecovía sorprendió a sus usuarios ya que el pasado 2 de enero registró un aumento de cinco centavos, estableciendo la tarifa en 14.60 pesos.

Hasta diciembre del año pasado, la Ecovía cobraba 14.55, sin embargo, el portal del transporte ya arroja que la tarifa es de 14.60 pesos, mientras que la preferencial de 10.60 pesos.

No obstante, con base al acuerdo publicado el pasado el 24 de enero de 2014 en el Periódico Oficial del Estado, se indicó que la tarifa de la Ecovía se incrementará cinco centavos el primer día de cada mes.

Rocio Montalvo, vocera de Únete Pueblo dijo no estar de acuerdo con el aumento debido a que las condiciones de la Ecovía son “deplorables”, pues señaló que los baches y deficiencias en los tableros deberán repararse antes de pensar en el aumento a la tarifa.

Montalvo enfatizó que, de acuerdo con una solicitud de transparencia presentada en agosto de 2019, hay sólo 45 unidades que operan el servicio de Ecovía.

La activista aseveró que en febrero de 2020 estarían llegando 80 camiones más, dando un total de 125 para las operaciones, más las cinco unidades de doble piso y las siete unidades propiedad del DIF.

“Nos reportaron que en 2016 utilizaban 180 mil usuarios diarios el sistema, sin embargo, la última información dice que entre 90 y 70 mil usuarios utilizan la Ecovía”, refirió Montalvo sobre la baja afluencia de pasajeros. 

En un sondeo y recorrido realizado por MILENIO Monterrey, usuarios de este medio de transporte coincidieron que el servicio debe mejorar.

“Yo lo utilizo todos los días y la verdad me puedo llegar a gastar 200 o hasta 300 (pesos)”, dijo Alejandra, quien estaba por abordar la unidad en la estación Asarco.

“La verdad no es justificable ningún aumento, porque en ocasiones no me sale y suelo tomar 4 unidades diarias”, puntualizó Marcelo.

Algunas de las unidades de Ecovía actualmente circulan con la tapa trasera abierta debido al calentamiento del motor, mientras que algunos camiones tienen los vidrios polarizados.

En el recorrido se constató que las unidades tardaron siete minutos en pasar.

Se espera que el próximo lunes las estaciones de Ecovía vuelvan a la normalidad ante el término del periodo vacacional.

El pasado 12 de diciembre, el Congreso local aprobó la Ley de Egresos 2020, en la cual se pretende destinar una inversión de 384 millones de pesos para la adquisición de 80 camiones

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.