Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública Federal, anunció la creación del Instituto de Seguridad Social de la Policía, para que los elementos policiacos obtengan un seguro de vida adecuado, atención médica y prestaciones.
Durante el foro Escucha Monterrey por la Pacificación y Reconciliación Nacional, realizado en la Escuela Libre de Derecho, en Santa Catarina, anticipó la creación de este nuevo organismo.
“Adelanto aquí en Nuevo León que crearemos el Instituto de Seguridad Social de la Policía. ¿Pueden ustedes, por ejemplo, imaginar que los cuerpos de seguridad, los integrantes, los policías, no tengan un seguro de vida adecuado, no tengan atención médica adecuada y una serie de prestaciones que son imprescindibles para su buen desempeño en virtud de su condición riesgosa, de su tarea?”, cuestionó.
El próximo titular de Seguridad pública federal dijo que fortalecerán la condición socioeconómica de los integrantes de los cuerpos de seguridad, ya que hay policías en el país que tienen percepciones de dos mil 90 pesos mensuales y policías en el país que no han terminado la primaria, por eso, dijo, se vuelve sumamente relevante la capacitación.
“Pero al mismo tiempo que vamos a ajustar tuercas en el combate a la corrupción y en el programa de emergente de capacitación vamos a ser aliados históricos de los cuerpos de seguridad para mejorar sus condiciones”, señaló.
Durazo indicó que en todos lados la gente está desencantada de los gobiernos, pero que ninguno ha sido encabezado por AMLO; la diferencia, apuntó, estará en el compromiso que moverá el cumplimiento de la responsabilidad.
“Puedo decir o repetir que a lo mejor pudiéramos no lograr la respuesta que la gente nos demanda, pero jamás la gente podrá reclamarnos que no hayamos empeñado todo nuestro compromiso en buscar una respuesta en el sentido que la demanda”, comentó.
Explicó que buscará solicitar la apertura de los archivos confidenciales del la extinta Dirección Federal de Seguridad Resguardados en el Archivo General de la Nación.
Durazo afirmó tener los méritos para ocupar la Secretaría de Seguridad, ya que ha trabajado en diversas secretarías.
Recordó que empezó en 1973 en la Secretaría de Gobernación, donde fue desde “canchanchán´ de cincuentava, hasta director de Televisión en una ascenso permanente”.
Durazo anuncia el Instituto de Seguridad de la Policía
Dijo que serán “aliados históricos” de los integrantes de corporaciones preventivas.
Santa Catarina /