Comunidad

¿Por qué Ssa no recomienda el dióxido de cloro contra el covid-19?

El subsecretario de Salud afirmó que ya han investigado intencional los supuestos beneficios del dióxido de cloro, pero que no existe registro técnico en Cofepris; pidió a la población no usarlo como un tratamiento.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que el dióxido de cloro no tiene ninguna demostración científica para tratar, prevenir o reducir los efectos de los síntomas causados por el covid-19, además de no estar aprobado "ni en México ni en el mundo" para la enfermedad.

El subsecretario afirmó que tampoco se ha recibido una solicitud de evaluación para la autorización sanitaria en la Cofepris sobre los supuestos beneficios del dióxido de cloro. Por ese motivo, López-Gatell enfatizó que la Secretaría de Salud no recomienda el uso del dióxido de cloro como posible tratamiento al covid-19.

"Hemos buscado intencionalmente (los supuestos beneficios del dióxido de cloro) debido a su auge en las redes sociales de ciertos grupos de opinión en que se ha propagado que el dióxido de cloro, una sustancia para la desinfección, utilizada en dosis bajas de 20 o 30 groas sobre un vaso de aguas podría ser benéfico para el covid-19", dijo el subsecretario.

El uso de dióxido de cloro como supuesto tratamiento para el covid-19 se ha propagado principalmente en grupos de redes sociales, siendo la población de varios países sudamericanos los que más impulsaron su uso durante el aumento de casos en sus países.

López-Gatell recalcó que quien esté promoviendo su uso como supuesto tratamiento "es responsable de lo que está cometiendo" ya que exceder su dosis mínima podría ser dañino a la salud de las personas debido a su toxicidad. 

dmr

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.