Comunidad

Dialogan sobre el déficit de atención en adultos

La psicóloga Miriam Colín Gorraéz señaló la importancia de aplicar medidas correctivas.

A decir de la psicóloga y catedrática de la Universidad de Monterrey (UDEM), Miriam Colín Gorraéz, lo ideal es detectar el déficit de atención a una edad temprana, pero también pueden aplicarse medidas correctivas y terapias en adultos que padecen este trastorno.

Durante una conferencia en el hospital Zambrano Hellion, abordó dos casos de diagnósticos de déficit de atención: de un hombre de 23 años y una niña de 8.

La plática fue abierta al público y asistieron tanto estudiantes de carreras afines, como padres de familia con hijos diagnosticados con déficit de atención.

Colín Gorraéz explicó que no siempre es posible detectar el trastorno a temprana edad, pero conforme va avanzando el tiempo y el paciente se enfrenta a retos de aprendizaje más complejos se agudiza el problema.

“Ya en la edad mayor, se va ligando a muchos tipos de demencias por los sonidos, por la incapacidad de poder completar las cosas, manejar la información.

“Es muy importante y cada vez más así lo marcan las normas internacionales de las academias de psicología, de neurología, de psiquiatría, que se detecte lo más temprano posible para poder hacer una atención para que en lo posible no afecte al sujeto su desarrollo”, mencionó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.