Comunidad

Devoción y fe fortalece a los poblanos, piden salud y paz social

Con imágenes de la Virgen del Tepeyac, cientos de poblanos acudieron a dar gracias y agradecer los milagros que les brindó la morenita en este 2019.


Sin importar el frío o calor, los poblanos impulsados por fe y devoción acudieron al Santuario de la Virgen de Guadalupe, para solicitar y agradecer los milagros que les brindó la morenita durante el 2019.

En familia, solos, con hijos en brazos, vestidos de Juan Diego y de Marías, acudían poco a poco, para agradecer que durante el año que está por concluir fueron bendecidos por tener a todos los integrantes familiares.

Con imágenes de la Virgen del Tepeyac, de diferentes tamaños, para que fueran bendecidas, para tener más de cerca a la madre de todos los mexicanos, quienes anteponen su devoción, para que algún familiar sea sanado en su enfermedad o mejoras en lo personal.

A diferencia del 2018, disminuyó el número de visitantes, pues después de las 09:00 horas padres de familia comenzaron a llegar con sus hijos en brazos o caminando para que fueran bendecidos.

Para el señor Antonio Cruz, quien narró para Milenio Puebla, que desde hace 23 años ha realizado la visita a la Virgen de Guadalupe, acompañado por todos sus hijos y nietos, pues es una tradición llevarlos los tres primeros años de su vida para que la madre de todos los mexicanos los ilumine con salud.

“Los traemos cada año, los tres primeros años vestidos de Juan Dieguito o a las niñas de Lupitas, pues es ya una tradición para nosotros y con gran fe todos tienen salud y ahora vengo con mis nietos”, precisó.

El entrevistado indicó que su primera petición a la morenita es que cuente con salud, y paz social en todo el país, debido a que la inseguridad cada día es más violenta, afectando el tejido social.

A su vez Sergio Pérez compartió para esta casa editorial, que es la primera vez que visita La Villita, por lo que se trasladó del municipio de San Pedro Cholula con su esposa e hijos a vivir esta devoción.

Sin embargo, los ambulantes obstruyeron el acceso en la entrada del Santuario, debido a que el gobierno municipal, avaló la instalación de 450, mismos que estaban a unos pasos de la entrada principal.

Entre el olor a carnitas, chalupas, después del mediodía los ciudadanos realizaron largas filas mismas que llegó a la altura de la 2 y 4 poniente hasta la 13 sur, saturando los accesos a estas vialidades.

Mientras tanto, los vendedores informales se encomendaban a la Virgen del Tepeyac para que su venta se mejorara, ya que los creyentes no realizaron compras como veladoras e imágenes religiosas.

Dentro de los atractivos estuvieron los sets de fotografías, para tener un recuerdo en algunos de ellos ponys reales para mejorar sus ventas.

Asimismo, la zona estuvo blindada pro 70 elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, sin que al momento se registren hechos que lamentar.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.