-
Sequía en Nuevo León. Así lucen las presas del estado
Las altas temperaturas, el alto consumo de agua y la falta de lluvias mantienen han afectado los embalses del estado.Monterrey / -
-
Fotos: Roberto Alanís -
La presa Cerro Prieto, localizada en Linares, es un claro ejemplo de la crisis del agua que enfrenta Nuevo León en este 2021. (Foto: Roberto Alanís) -
Si las condiciones de sequía continúan en la entidad, no le quedan más de 60 días de vida. (Foto: Roberto Alanís) -
En las últimas semanas se han realizado trabajos con balsas y equipos de bombeo para extraer el agua que aún tiene el embalse. (Foto: Roberto Alanís) -
Después de la tormenta Ingrid, en septiembre de 2013, y las lluvias extraordinaria en 2015, la presa no ha vuelto a captar escurrimientos equivalentes -
Cerro Prieto alcanzó por última vez su nivel máximo ordinario el 14 de junio de 2015 y desde esa fecha ha marcado un descenso. (Foto: Roberto Alanís) -
De tener un almacenamiento de 350 millones de metros cúbicos en 2013 y 2015, actualmente llega a menos de 50 millones. (Foto: Roberto Alanís) -
Presa El Cuchillo -
Por otra parte, la presa El Cuchillo tiene capacidad de mil 123 millones de metros cúbicos, pero gran parte del agua termina en trasvase. -
De acuerdo al convenio hecho en 1996, si esta presa tiene más de 315 millones de metros cúbicos en su embalse, debe enviar el excedente a Tamaulipas -
Ante la crisis por sequía, el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, busca terminar con este convenio. -
La presa Libertad, que podría estar lista en 2023, lleva un millón 50 mil metros cúbicos de su volumen de excavación
-
MÁS GALERÍAS



