Luego de que el gobierno federal anunciara que realizarán labores para rescatar los restos de los trabajadores mineros que quedaron sepultados en Pasta de Conchos en 2006, el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, dijo que consultarán a expertos de otros países y que el proyecto es factible.
En entrevista luego de su participación en un encuentro de senadores en el Tecnológico de Monterrey, el líder minero señaló que hoy sostendrán una reunión en la que se analizarán las posibilidades, y consultarán países donde sean expertos en minas de carbón, como la de Pasta de Conchos, localizada en Coahuila.
“Nosotros estamos optimistas, nos da mucho gusto que el Presidente haya anunciado esto, la justicia es un acto de humanismo que verdaderamente ya tenía muchos años atrasados.
“Todos los trabajadores mineros y las familias del país, muy pronto se van a realizar los estudios y esperemos que también para las tareas de rescate se buscará traer técnicos de diferentes países, principalmente donde tienen una gran experiencia en minas de carbón, como Australia, España, Canadá, China”, expresó.
Señaló que el aviso de Andrés Manuel López Obrador ayudará a actuar con rapidez, luego de más de 13 años del accidente en que murieron 65 personas.
Sobre la factibilidad de rescatar los restos de estos mineros luego de tanto tiempo, Gómez Urrutia dijo que los especialistas son positivos.
“Eso es lo que nos han dicho nuestros técnicos, especialistas, los jefes de las cuadrillas de rescate, que es muy factible, que de hecho estuvieron muy cerca de llegar a los trabajadores en aquella ocasión, y se los impidieron, pero vamos a retomar esto", dijo.
Sobre las protestas que se dieron en algunas ciudades, en las que al parecer no hubo una gran convocatoria, el senador dijo que se trata de sectores que se ven afectados por el nuevo gobierno federal, y criticó el actuar de los ex presidentes Felipe Calderón y Vicente Fox.
Discuten agenda
Senadores por Nuevo León y de otras entidades sostuvieron un diálogo en el Tecnológico de Monterrey, en el que discutieron la actualidad de la agenda legislativa nacional y las reformas que se han aprobado o detenido en la Cámara Alta del país.
Organizado por la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, los senadores hablaron sobre la aprobada reforma laboral, la educativa, así como la posibilidad de crear una tercera sala para la Suprema Corte de Justicia de la Nación especializada en corrupción.
Sobre la reforma laboral, el senador suplente del Partido Acción Nacional, Jesús Horacio González, señaló que la transparencia en los sindicatos así como la adquisición de derechos democráticos a la hora de decidir sus organizaciones, son cambios positivos, aunque también señaló temas que la bancada albiazul hubiera querido incluir.
Napoleón Gómez Urrutia, de Morena, dijo que el tema de la subcontratación quedó pendiente en la reforma laboral, pero aplaudió los derechos que los trabajadores han obtenido. _
El senador y líder minero asistió a un foro al Tec de Monterrey. Leonel Rocha.
El evento
Senadores por Nuevo León y de otras entidades sostuvieron un diálogo en el Tecnológico de Monterrey, en el que discutieron la actualidad de la agenda legislativa nacional y las reformas que se han aprobado o detenido en la Cámara Alta del país.
Los temas
Hablaron sobre la aprobada reforma laboral, la educativa, así como la posibilidad de crear una tercera sala para la SCJN.