Mediante un documento que hoy será sometido a votación de sus integrantes, la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado plantea citar para el 15 de octubre al gobernador Jaime Rodríguez Calderón y al secretario general de gobierno, Manuel González Flores, en relación al procedimiento de sanción en su contra, que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
A pesar de que el presidente del organismo, el legislador de Movimiento Ciudadano, Arturo Bonifacio de la Garza, se negó a hablar del tema, personal allegado al Congreso facilitó el dictamen que presentarán hoy, mediante el cual se informa que Manuel González comparecería a las 10:00 dentro de la celebración de la audiencia de desahogo de pruebas y alegatos, en tanto que el gobernador lo haría a las 15:00.
“Se notifica que la celebración de la audiencia de desahogo de pruebas y alegatos para Manuel Florentino González Flores se llevará a cabo ante la Comisión Anticorrupción el día martes 15 de octubre de 2019 en el Vestíbulo del Recinto Oficial del Congreso del Estado, ubicado en Matamoros 555 Oriente, centro de Monterrey, Nuevo León, a las 10:00.
“Así también se notifica que la celebración de la audiencia de desahogo de pruebas y alegatos para Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón se llevará a cabo ante la Comisión Anticorrupción el martes 15 de octubre de 2019 en el Vestíbulo del Recinto Oficial del Congreso del Estado, a las 15:00, ello para que expresen lo que a su derecho convenga”, cita el documento.
Establece que ambos tienen el derecho de comparecer a la audiencia debidamente asesorados por profesionales de derecho, para lo cual, hasta antes del inicio de la audiencia, deberán autorizarlos por escrito.
Además, una vez desahogadas las pruebas admitidas, se concederá inmediatamente el uso de la voz para formular alegatos de forma oral, y se les otorgará un tiempo de hasta 60 minutos a cada uno de los infractores. Concluido lo anterior, la Comisión Anticorrupción declarará cerrada la instrucción del procedimiento.
“De igual forma, se solicita a Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón y a Manuel Florentino González Flores señalar un domicilio para oír y recibir notificaciones en la ciudad donde se desahoga este procedimiento, dentro de los cinco días hábiles siguientes a que surta efectos la notificación respectiva del presente acuerdo”.
En caso de no señalarlo en dicho plazo se realizará notificación por estrados en los tableros de avisos del Congreso del Estado y también se les notificará en sus recintos oficiales.
Turnan asunto
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) radicó la controversia constitucional promovida por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y el secretario de gobierno, Manuel González Flores, contra el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ratificó la sanción en su contra por la recolección de firmas durante el pasado proceso electoral presidencial.
El máximo tribunal del país también determinó turnar el asunto al ministro Eduardo Medina Mora, en el cual Jaime Rodríguez impugna las reglas procesales para aplicar una sanción por el desvío de recursos públicos para obtener firmas y conseguir su registro como candidato presidencial independiente.
El Bronco argumentó que el Congreso no es una instancia adecuada para sancionarlo a él y a Manuel González Flores.
Acto de clemencia
Movimiento Ciudadano llamó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a desechar la controversia constitucional de Jaime Rodríguez. El senador Samuel García indicó que el recurso del gobernador es un acto de clemencia.