El confinamiento que mantuvo a miles de familias en casa por más de 10 semanas, reflejó en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) una producción mensual de 1200 metros cúbicos lo que representó un aumento del 20 por ciento en el consumo de agua en la ciudad, informó el Director de este organismo Enrique de Haro Maldonado.
“Incrementó prácticamente un 20 por ciento, esto lo medimos conforme lo que consumimos en enero, en febrero y como vamos consumiendo a partir del calor que si bien el calor nos llegó en marzo, pues también el Covid y la contingencia de detener labores no esenciales” dijo en entrevista.
Agregó el director de la paramunicipal que en este tiempo, el simple hecho de que muchas personas dejaron de laborar, los niños no asisten a la escuela y aunado al tema del calor, ha propiciado en que ciudadanos hagan más uso del agua, lo que se ha convertido en todo un reto para Sapal, poder acercar el recurso a quienes no cuentan con él.
Además durante el confinamiento han atendido varias fugas, entre las que destacaron la línea de pozos La Muralla que afectó la parte norte-oriente de la ciudad en donde se llevaron alrededor de 4 días para poder recuperar los niveles en tanques.
“Las colonias más afectadas fueron Villas de San Juan, Bosques de San Juan, Los Jerez, sobretodo todas esas zonas que topográficamente presentan una condición distinta, están en cerros y eso nos cuesta más trabajo” indicó.
Conscientes de la crisis que se vive, y que ha detonado en pérdidas de empleo, el funcionario mencionó que a inicios de la contingencia se comprometieron en no realizar cortes de suministro aquellos clientes que tuvieran alguna morosidad y contar con el recurso ahora que se requiere utilizar de forma frecuente para mantener espacios limpios y evitar la propagación del virus.
“El segundo paso que dimos fue la condonación de dos meses, precisamente para apoyar la economía de las familias leonesas, por estas situación que se viene económica. Ahí mismo tomamos la decisión el consejo y el ayuntamiento se sumaron para llevar a cabo acciones en colonias que no tienen tuberías y se les lleva agua a través de pipa” explicó.
De acuerdo a un informe proporcionado a este medio respecto a resultados de pipas, del 13 de abril al 30 de mayo se han realizado 3 mil 237 viajes para la entrega de 35 mil 028 metros cúbicos de agua y de forma gratuita lo equivalente a un aproximado de 5 mil 200 familias.