La educación continúa pese a la contingencia generada por el covid-19, esto debido a los diversos programas que ha presentado el gobierno estatal en las distintas instituciones.
En entrevista con Miguel Ángel Puértolas y Mariana Ramos, durante el programa En Directo por Hits 95.9 el viernes 15 de mayo, la Directora General del INAEBA, Ester Angélica Medina Rivero, mencionó que la educación en estos tiempos de pandemia no descansa, pues gracias a los avances tecnológicos que se tienen en la actualidad, es ahora más sencillo facilitar los materiales necesarios para una educación de calidad.
"Afortunadamente lo que no sucedía hace 20 años, ahora tenemos tecnología con la cual podemos educar a la gente en línea y lo que es mejor, desde casa, sobre todo ahora, que es bueno aprovechar nuestro tiempo ante está realidad que no se esperaba".
En la entrevista se habló sobre la adaptación que ha tenido la institución ante los diversos cambios desde su fundación, la cual lleva 15 años innovando en su sistema de educación y orientación a las personas que desean terminar sus estudios para tener mejores oportunidades de vida.
"Son 42 mil personas las que estaba estudiando antes de la pandemia y lo mejor es que siguen n estudiando pese a la pandemia, gracias a que el Licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo permitió que así fuera".
Se mencionó durante la entrevista que en estos dos meses de confinamiento más de mil 800 personas se han unido al sistema de educación que ofrecen, debido a que el proceso de inscripción es bastante sencillo y sobre todo es en línea, lo que permite que desde casa las personas continúen con sus estudios y sin exponerse a un posible contagio, además mencionó que hay estudiantes de todas las edades, desde 15 años hasta estudiantes de 103 años, así es, mencionó que hace poco una persona de 103 años logro terminar sus estudios de preparatoria.
Al igual mencionó que para muchos estudiantes ha sido sencillo continuar con sus estudios a través de plataformas digitales, ya que de 10 personas 8 cuentan con un aparato tecnológico, sin embargo en su sistema tienen distintas formas de proporcionar los materiales necesarios para una mejor educación y llegar a todos las personas posibles.
Fuente de empleo para asesores
Gracias a que las personas siguen estudiando, también esto genera que los asesores quienes son becarios, puedan seguir trabajando y sacando a delante a sus familias durante la cuarentena, pues siguen recibiendo su gratificación al seguir guiando a los alumnos dentro de los programas de estudio.
Cabe mencionar que son 1200 becarios los que continúan al pendiente de los estudiantes y quiénes también están al pendiente de los contenidos.
Contenido para toda la población
De igual manera la directora comentó que a través de sus plataformas digitales y cuentas de redes sociales oficiales, tienen contenido disponible para todas las personas que deseen aprende, desde temas de desarrollo y competencias para la vida y de forma profesional, hasta el momento los temas van desde las 10 hasta las 40 horas de talleres.
Guanajuato el único estado que operar bajo este formato
Guanajuato es el único estado en el país en contar con este sistema de aprendizaje durante la cuarentena, así lo dio a conocer la titular de INAEBA, pues gracias a la innovación y la tecnología hoy pueden seguir transmitiendo conocimiento a Miles de guanajuatenses, para impulsar a Guanajuato y seguir demostrando que somos Grandeza de México.