Ciencia y Salud

El Eclipse Solar y las religiones al rededor del mundo: ¿Cuál es su significado en varias de ellas?

Algunos creyentes del cristianismo, islam y el hinduismo realizarán actividades especiales derivado de sus creencias con respecto al eclipse solar.

El paso de la Luna entre la Tierra y el Sol es un fenómeno que no ocurre tan a menudo. Sin embargo, aunque muchos consideren un eclipse solar como una maravilla cósmico, algunas de las religiones más populares tienen sus propias creencias con respecto a este fenómeno.

A continuación, te decimos algunos significados que se desprenden del cristianismo, el islam y el hinduismo con respecto al eclipse solar del 8 de abril de 2024.

La relación entre el eclipse solar y la segunda venida de Cristo

Algunos cristianos consideran que el eclipse solar es una señal del “fin del mundo”, un período profetizado en el segundo testamento de la Biblia, que indica el regreso de Jesucristo a la Tierra.

La biblia cuenta con varias menciones sobre el oscurecimiento del cielo. Sin embargo, algunos académicos señalan que la interpretación de profecías relacionadas con fenómenos astronómicos como el eclipse, provienen de ideas evangélicas estadounidenses.

“Pasan por alto el hecho de que un eclipse solar ocurre en algún lugar de la Tierra aproximadamente cada 18 meses de manera inminente sin consecuencias”, escribió Andrea L. Robinson en Christianity Today.
Distrito de Utah prohíbe la Biblia en escuelas primarias y secundarias "debido a la vulgaridad o la violencia" | AP
La Biblia es uno de los libros que cuenta con narraciones de eclipses y descripciones de eventos similares | AP

Los musulmanes interpretan los eclipses como una señal de la creación

De acuerdo con la tradición islámica, el profeta Mahoma indicó que un eclipse era una señal de Dios, animando a sus seguidores a recordar y adorar a la máxima figura de su religión, invitando a sus discípulos a adorar con él en la mezquita hasta que pasara el acontecimiento cósmico.

En conclusión, los musulmantes interpretan los eclipse como un momento de contemplación para volver a recordar su creación y conectar con Dios.

Sin embargo, algunos seguidores de la época de Mahoma asociaban el fenómeno con la muerte y el dolor, debido al fallecimiento de Ibrahim, el hijo del profeta Mahoma que ocurrió un día donde se presenció un eclipse solar.

No obstante, ante las palabras de Mahoma, ahora, varios creyentes de esta corriente religiosa aprovechan el paso del eclipse para orar y estar cerca de sus seres queridos.

Los musulmanes destinan los días del noveno mes del calendario lunar al ayuno | Especial
Los musulmanes destinan la oración para celebrar el eclipse solar | Especial

Algunos hindúes interpretan el eclipse como un mal presagio

Sangeetha Kowsik, asesora de vida espiritual en la Universidad de Nueva York, indica que algunos hindúes provenientes del sur de la India, consideran los eclipses solares como un mal presagio.

La astrología védica explica que un eclipse se produce cuando el planeta sombra Rahu se traga al Sol. Por lo que algunos hindúes optan por realizar ciertas actividades para limpiar sus energías.

Por ejemplo, suelen ayunar antes de un eclipse, se bañan después del acontecimiento y en algunas ocasiones se dejan la ropa puesta para no llevar energías negativas. Las iglesias cierran y ofrecen oraciones especiales.

Festival Dev Dipawali, donde cientos de devotos hindùes acuden a orar y pedir por sus pecados, así como atraer prosperidad a sus vidas.
De acuerdo con los devotos hindúes, al sumergirse en los ríos, se purifica de los pecados y atrae prosperidad. │EFE

Sin embargo, algunos creyentes del hinduismo y devotos a Ganesha o Hanuman, deidades relacionadas a la creación, interpretan un eclipse solar como una señal de salvación.

Debido a que otras leyendas hindúes señalan que los nueve planetas de la astrología védica viven en el vientre de Ganesha o en la cola del dios Hanuman, por lo tanto, no debería pasar nada malo, ya que ellos están para cuidar y erradicar cualquier problema.


Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.