Ciencia y Salud

Confirma Guanajuato cambio de semáforo a amarillo

Coronavirus | Semáforo amarillo

A partir del próximo lunes 5 de octubre el semáforo estatal para la reactivación económica será color amarillo

El semáforo de reactivación en Guanajuato cambiará de naranja a amarillo a partir del próximo lunes 5 de octubre, así lo confirmó Froylan Salas Navarro, Subsecretario de Desarrollo Económico Sustentable.

"Hoy es semáforo naranja, hasta el día 4 de octubre nos mantendremos en semáforo naranja, el día 5 es la entrada formal, oficial para el semáforo amarillo", dijo el Subsecretario.

Froylan Salas recalcó que la transición del color naranja al amarillo conlleva una gran responsabilidad, pues la reincorporación de los sectores económicos debe ser en orden y gradual, además de implementar los protocolos de seguridad sanitaria.

"Depende de nosotros seguir avanzando en esta semaforización, depende de nosotros la apertura de las nuevas actividades económicas", expresó.

El semáforo amarillo es de riesgo medio y significa que se pueden realizar las actividades económicas esenciales y no esenciales con capacidad completa, mientras se sigan tomando medidas para proteger la salud de los trabajadores.


"El semáforo estatal es amarillo, no es verde ni se parece al verde, es amarillo y debemos cuidarnos y atender las recomendaciones de los protocolos de salud, se debe continuar con las medidas sanitarias existentes, en ningún momento significa reducirlas", aseveró el Subsecretario.

De no existir compromiso de todos los sectores y de los ciudadanos, existe la posibilidad de tener que regresar al color naranja o rojo del semáforo y con ello se retrocedería en la reapertura de actividades económicas.

¿Qué actividades se pueden realizar?

-Todas las actividades laborales están permitidas, poniendo especial cuidado en las personas más vulnerables a presentar cuadros graves de Covid-19.

-Los espacios públicos abiertos ya pueden abrirse de manera regular, en orden y evitando aglomeraciones, mientras que los espacios públicos cerrados pueden abrir con aforo reducido.

-Las actividades económicas que ya vienen operando, incrementan su operatividad o aforo al 75 por ciento 

-Las actividades que congregan a un gran número de asistentes, no deben rebasar el 50 por ciento de aforo (Fiestas patronales, peregrinaciones, eventos sociales, mercados al aire libre, actividades deportivas).

-Se abren jardines, alamedas, parques, balnearios, parques recreativos, siempre cuando se eviten las aglomeraciones al 30 por ciento.

-Espacios de congresos, convenciones, seminarios, conferencias, ferias podrán recibir visitantes al 30 por ciento de la capacidad instalada.

-Bares, cantinas y restaurantes con venta de bebidas al 50 por ciento.

-Casinos al 30 por ciento de su capacidad instalada


Actividades impactadas con la reactivación del semáforo amarillo

-Servicios de alquiler de maquinaria y equipo comercial y servicios de equipo de sonido para congresos y convenciones

-Servicio de fotografía y video para eventos empresariales, convenciones y reuniones

-Empresas dedicadas a organización de eventos, ferias y convenciones

-Servicios de esparcimiento, cultura y deportivos


Google news logo
Síguenos en
Gaby Andrade
  • Gaby Andrade
  • Editora web en Milenio León y Telediario Bajío. Egresada de la licenciatura de Comunicación por la Universidad de León.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.