Ciencia y Salud

Sedesa ha realizado 9 mil 216 mastografías a mujeres de CdMx en casi 5 meses

Los laboratorios móviles, la población los puede encontrar en las Ferias del Bienestar.

La secretaria de Salud (Sedesa), Oliva López, informó que del 1 de enero al 25 de mayo de 2022, se han realizado un total de 9 mil 216 mastografías a mujeres de la Ciudad de México, como parte de las actividades por el Día Internacional de Acción por Salud de la Mujer.

En una tarjeta informativa, la funcionaria detalló que, en lo que respecta a los laboratorios móviles, la población los puede encontrar en las Ferias del Bienestar que se llevan a cabo en distintos puntos de las 16 alcaldías, de 10:00 a 14:00 horas, y que durante este periodo se han hecho 2 mil 811 estudios, que representa más del 30 por ciento de todas las atenciones.

Indicó que dichas unidades cuentan con el personal y equipamiento especializado para que las pacientes, además de una atención adecuada y de calidad, tengan la confianza de que en caso de un diagnóstico positivo, se le canalizará a una unidad médica para que se le dé toda la información y el tratamiento adecuado.

En ese sentido, relató que de los 2 mil 811 estudios en los cuatro meses y medio que han transcurrido de 2022, la Jurisdicción Sanitaria Tlalpan lleva 512, mientras que la de Álvaro Obregón se contabilizan 489 y Azcapotzalco, 301.

Ferias del Bienestar
Ferias del Bienestar (Especial)

En tanto, Coyoacán realizó 269 mastografías, seguido de Benito Juárez con 172; Iztacalco y Milpa Alta con 168; Tláhuac, 159; Xochimilco, 140; Cuauhtémoc, 126; Miguel Hidalgo, 104; Gustavo A. Madero, 98; Cuajimalpa, 65; y Magdalena Contreras, 40.

Agregó que, en caso de que por algún motivo no se pueda acudir a alguna de las Ferias del Bienestar para realizarse un test, se invita a las mujeres a asistir a su Centro de Salud más cercano donde les podrán informar a qué unidad de salud de su jurisdicción sanitaria pueden acudir para solicitar una mastografía.

Laboratorio móvil para mastografías
Laboratorio móvil para mastografías (Especial)

En ese contexto, de las 6 mil 405 pruebas que se han efectuado en unidades, la jurisdicción sanitaria Iztapalapa lleva mil 135; Gustavo A. Madero, 746; Cuauhtémoc, 567; Venustiano Carranza, 562; y Tlalpan, 516.

Le siguen Azcapotzalco, 385; Magdalena Contreras, 361; Tláhuac, 334; Miguel Hidalgo, 315; Álvaro Obregón, 295; Iztacalco, 285; Cuajimalpa, 268; Coyoacán, 223; Milpa Alta, 183; Xochimilco, 156; y Benito Juárez, 74.

​OC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.