Ciencia y Salud

Hasta el momento, Salud descarta uso de pruebas rápidas para detección de covid-19

Es importante aplicar las pruebas a base de material genético, así el estudio es más eficaz en el control y seguimiento epidemiológico de la pandemia.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud del Estado de México no tiene previsto el uso de pruebas rápidas para la detección de casos positivos de covid-19, como se ha dispuesto en otras entidades, incluida la Ciudad de México.

La dependencia detalló, a través de su área de Comunicación Social, que en el Estado de México no se están aplicando este tipo de pruebas rápidas, en su mayoría a base de un pequeño pinchazo en el dedo, para la detección de posibles casos.

Desde el inicio de esta pandemia, el titular de la Secretaría de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, se ha pronunciado en que ante el actual escenario es importante aplicar las pruebas a base de material genético a personas que presenten algún síntoma o hayan estado en contacto con algún paciente que haya resultado positivo, pues así el estudio es más eficaz en el control y seguimiento epidemiológico de la pandemia.

Cabe señalar que para la atención de esta contingencia, la entidad fue dividida en cuatro regiones, ubicando a los valles de México y Toluca, como las regiones en las que actualmente se registra un incremento en el número de contagios y de ocupación hospitalaria.

Para incrementar la capacidad de diagnóstico, el sector salud mexiquense adquirió un innovador equipo de Biología Molecular, para el Laboratorio Estatal de Salud Pública, además se contrató el servicio subrogado de dos laboratorios, con lo que se incrementó en 10 veces el número de pruebas procesadas.

Hasta las primeros días de noviembre se habían realizado más de 166 mil pruebas en beneficio de la población mexiquense.

  • A estos esfuerzos se ha sumado la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Instituto de Seguridad Social de la entidad (Issemym), que trabajan en la creación del Centro de Investigación en Virus y Desarrollo de Vacunas, que tendrá como primera etapa la aplicación de pruebas para la detección de casos positivos de covid-19, basadas en estudios en Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), por sus siglas en inglés.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.