‘Erre con erre cigarro, erre con erre barril…” ¿Misión imposible para tu niño repetir este trabalenguas?, ¿sufre con palabras que tengan la letra “erre”? Quizá es momento de indagar si presenta rotacismo.
Dentro del proceso de aprendizaje del niño, está la adquisición del código fonético y es común que para algunos resulte complicado pronunciar el fonema “r”. El trastorno suele ser pasajero y termina convirtiéndose en algo anecdótico.
TE RECOMENDAMOS: Dejar jugar a los niños con tierra no es malo...
Una valoración oportuna podría descartar alguno de estos factores por los que puede presentar dificultad para pronunciar este sonido:
Punto de articulación
Cuando el niño no coloca la lengua donde hay que hacerlo para pronunciar el sonido “r” y no sopla como es debido.
Déficit auditivo
No escuchar bien puede impedirle diferenciar este fonema de otros similares, o dificultad en la discriminación auditiva del fonema por otros motivos. Una hendidura en el paladar o frenillo lingual largo o corto también puede retrasar este aprendizaje.
Entrena su dicción con actividades lúdicas en las que tenga que soplar repetitivamente, como hacer pompas de jabón, inflar globos, soplar velas y hacer mover un rehilete. Jugar a repetir trabalenguas también ayuda, sin esperar que lo pronuncie perfecto a la primera y motivándolo a seguir intentando.
CR