Ciencia y Salud

Jóvenes enseñan biología y tecnología a través del TikTok

Rafa Carvajal y Liliana Tovar mencionaron que por medio de la plataforma acercan la ciencia a miles de personas de manera clara, sencilla y hasta con humor.

¿Se imaginó alguna vez que a través del mundo digital íbamos a aprender de biología, tecnología o incluso el estudio de las aves?

Rafa Carvajal y Liliana Tovar nos hacen entender que estas materias no son cosa de otro mundo, con técnicas sencillas para entender y aprender.

La red social de TikTok se ha convertido en su mejor herramienta cuando ellos lo que querían era dar a conocer la carrera de Ingeniería en Alimentos y realizar cambios en las comunidades.

“Yo simplemente quería informar de qué trataba la carrera de Ingeniería en Alimentos… y pues sin querer queriendo a la gente le gustó. Y aquí seguimos, ya casi cinco años en redes sociales", dijo Rafa Carbajal.
“A veces demeritan mi carrera porque hago redes. Pero hay que permitirse ser irreverente, porque lo que hacemos también es entretenimiento”, señaló Liliana.

Lo que inició como una idea para informar a estudiantes, hoy se ha transformado en una plataforma que acerca la ciencia a miles de personas de manera clara, sencilla y hasta con humor.

Por ello, impartieron una charla en el "Gran Encuentro de Jóvenes Divulgadoras y Divulgadores de la Ciencia: Cosmos", organizada por la Cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey, buscando inspirar a más jóvenes a interesarse en la ciencia y aplicarla en su vida diaria.

“Creo que es un espacio muy importante para que estos temas lleguen a la comunidad. Los estudiantes siempre son los impulsores del cambio y queremos que se interesen y hagan cambios en sus comunidades”, puntualizó Liliana.
"Hay divulgadores y divulgadoras bien chidillas en redes sociales y que están haciendo contenido bien interesante, es gratuito, está al alcance de todos y hacen el esfuerzo de compartir lo que ellos saben con todos los demás, yo por ejemplo veo química, pero me gusta mucho seguir creadores de contenido de física y así todos aprendiéramos un poquito de todo el mundo sería más chidillo para todos, no tendríamos tanto miedo a la ciencia como pasa actualmente", concluyó Rafael.

Así que si pensaba que la ciencia era complicada, tal vez solo necesitaba encontrar la manera correcta de aprenderla… ¡y ahora, está al alcance de un clic!


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.