Ciencia y Salud

Estos son los alimentos infalibles para PREVENIR la diabetes

Conoce qué alimentos debes consumir, acompañado de prácticas saludables, para prevenir la diabetes, una enfermedad que preocupa a médicos mexicanos y del mundo.

La diabetes es una de las enfermedades crónicas que más preocupa a las instituciones de salud internacionales y en México, debido al incremento de los casos. Por ello, te compartimos los alimentos que son esenciales si quieres prevenirla, pues ésta es fase es la clave.

La enfermedad forma parte de un grupo de 10 padecimientos crónicos no transmisibles que constituyen las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, se prevé que para el año 2040 existirán 642 millones de personas con diabetes, es decir, 6 veces más que el número de personas reportadas en 1980 (108 millones) y 1.5 veces más que en 2014 (422 millones).

Sin embargo, el caso de México enciende con mayor vehemencia las alertas, pues –según el informe bianual Health at a Glance 2017–  duplica al resto de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la prevalencia de diabetes en adultos de 20 a 79 años, en la que el promedio de las naciones integrantes es del 7 por ciento y de 16 por ciento la reportada para el país.

Ante las cifras especialistas han insistido en una estrategia infalible para atacar esta otra pandemia: la alimentación y estilo de vida. Dentro de estos puntos clave el inicial es que no hay una sola acción que reduzca el riesgo de padecer diabetes, es decir, no hay un vegetal ni un cereal que elimine el peligro.

Lo que sí te podemos decir es que la combinación de ellos, acompañado de otras decisiones inteligentes, te pueden llevar a tener una vida saludable.

La obesidad está estrechamente ligada a enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión y problemas cardíacos.
La obesidad está ligada a enfermedades como diabetes, hipertensión, y problemas cardíacos y renales, entre otros. (Cortesía)

¿Qué es la diabetes y qué la provoca?

El doctor Juan José De la Fuente Soto, coordinador de Programas Médicos en Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indica que la diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa que afecta la forma en que el organismo utiliza el azúcar en sangre (glucosa).

Su origen puede ser genético (tipo 1), cuando el sistema inmunitario, que combate las infecciones, ataca y destruye las células que producen la insulina, y la que se genera por varios factores (tipo 2), entre ellos, el estilo de vida y los genes.

La diabetes tipo 2 es la más común, ya que abarca al 90-95 por ciento de los casos en todo el mundo, aproximadamente. A diferencia de la tipo 1, el organismo de persona sí genera insulina, pero presenta una resistencia que impide que el cuerpo la metabolice correctamente. De esta forma, la glucosa no pasa a las células, no se transforma en energía y se acumula en el torrente sanguíneo.

¿Qué alimentos ayudan a prevenir la diabetes?

 Antes de dar paso a los alimentos que ayudan a prevenir la diabetes, te recordamos que el IMSS señala que la diabetes puede prevenirse con:

  • Alimentación correcta
  • Actividad física regular
  • Mantener un peso corporal adecuado
  • Evitar el cigarro
  • Moderar el consumo de bebidas alcohólicas

Con base en estos apuntes, si quieres iniciar el punto de alimentación, la base es la integración y balance de alimentos, reduciendo en gran medida aquellos que incluyen alto contenido en azúcares, pues no es algo elemental para nuestra vida, pues existen otras fuentes de energía.

La clave para evitar la diabetes está en mantener un estilo de vida saludable llevando una alimentación variada, equilibrada, priorizando los vegetales, las proteínas magras de calidad y las grasas saludables.

Por su valor nutrimental , las verduras verdes contienen clorofila que ayuda al hígado
Se debe priorizar el consumo de vegetales en la alimentación diaria. (Especial)

Los alimentos que colaboran infaliblemente con el objetivo de prevenir son:

  • Cereales integrales y otros granos enteros
  • ​Legumbres
  • Verduras y hortalizas 
  • Frutas al natural y en variedad
  • Frutos secos y semillas
  • Proteínas magras
  • Grasas saludables


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Daniel Zainos
  • Daniel Zainos
  • daniel.monroy@milenio.com
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.