Senadores de distintos grupos parlamentarios exhortaron a la Secretaría de Salud a reforzar las medidas y políticas públicas aplicables a los dulces mexicanos para prevenir riesgos en la población infantil, luego de que se detectó que algunas golosinas contienen plomo.
TE RECOMENDAMOS: Tutsi Pop, Rockaleta y Ricaleta rebasan los límites de plomo: estudio
Los legisladores pidieron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios que implemente un sistema de monitoreo para conocer las concentraciones de plomo en los alimentos, agua potable y productos de consumo humano directo.
A través de un punto de acuerdo, los senadores recordaron que en 2016, un grupo de especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) publicó en la revista Environmental Research un artículo de investigación para evaluar si existe una asociación entre el consumo reciente de dulces con contenido de plomo y los niveles de plomo en la sangre entre niños de la Ciudad de México.
En los resultados mostraron concentraciones de plomo igual o mayor a 0.1 partes por millón (ppm) en 6 de 138 muestras, de 44 marcas diferentes de dulces, mientras que el nivel permitido por la Agencia de Alimentos y Drogas de Estados Unidos es un rango de 0.13 a 0.7 ppm.
Entre las marcas de dulces con concentraciones de plomo por encima del límite están: Rockaleta Diablo (0.70 ppm), Tiramindo (0.37 ppm), Ricaleta Chamoy (0.19 ppm), Tutsi Pop (0.13 ppm) e Indy Marimbas (0.22 ppm).
“Aunque el consumo de dulce está asociado al nivel de plomo en la sangre de los niños, no se debería encontrar plomo en productos consumibles, especialmente en dulces que los niños pueden consumir debido al efecto comprobado de larga duración de la exposición al plomo”, consideraron los legisladores.
El punto de acuerdo mencionó que como respuesta a esta investigación, la marca Tutsi Pop informó en un comunicado con fecha 11 de agosto de 2017, distribuido a través de Facebook, que “en los últimos años, en pruebas certificadas por el CIATEJ, laboratorio especializado en este tipo de análisis, Tutsi resultó aprobado como producto inocuo, por su casi nulo contenido de plomo (0.005 ppm)”.
En otros resultados de la investigación, el nivel medio de plomo en la sangre en los niños evaluados fue de 4.5 µg/dl, considerado bajo pero capaz de causar daños neurológicos.
El estudio concluye que aunque las concentraciones de plomo estuvieron en su mayoría por debajo del nivel permitido por la Agencia de Alimentos y Drogas presentaron altas concentraciones de plomo en 4 por ciento de las muestras de dulce y en 12 por ciento de las marcas analizadas.
OVM