Los jugos en las mañanas se han vuelto parte de la rutina de muchos, pues además de ser fáciles de prepara aportan múltiples nutrientes y energía para el comienzo del día. Uno de estos es la combinación entre espinacas y manzana, por ello, en seguida te explicamos cuáles son sus aportaciones.

Beneficios de la espinaca
"Esta hortaliza es realmente un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales, aporta pocas calorías, no contiene grasas y es fuente de antioxidantes que protegen al cuerpo del daño celular", explica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en su articulo titulado La espinaca, más allá del mito del hierro.
Hay varios tipos de este vegetal, pero su nombre científico es Spinacia oleracea L.:
- Espinaca de hoja rizada o Savoy
- Espinaca de hoja lisa
- Espinaca baby
Sea cual sea el tipo que consumas, la hortaliza continua brindando múltiples beneficios, entre los destacados por la Secretaría citada están:
- Proteína vegetal
- Bajo contenido de carbohidratos
- Baja cantidad de grasa
- Alta en fibra
- Contiene vitaminas
- Fuente de antioxidantes
- Ayuda a prevenir la diabetes
- Previene el desarrollo de enfermedades de la piel
- Fortalece el sistema nervioso
- Fortalece los huesos
- Igual el sistema nervioso
- Mejora la actividad cerebral
- Controla el insomnio, el corazón, la vista, el cabello y las uñas
La espinaca fue cultivada por primera vez en Persia, los árabes la introdujeron en España hacia el siglo XI y en la conquista fue introducida a México. pic.twitter.com/5Y00Hmk0Fd
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) April 29, 2019
Beneficios de la manzana
La manzana por su parte, a pesar de no ser una fruta de origen americano, en nuestro país su cultivo dedica miles de hectáreas en muchas de las variedades que existen.
La misma Secretaría destaca entre sus aportaciones a la salud:
- Flavonoides
- Polifenoles
- Antioxidantes
- Vitaminas: Complejo B, C, fósforo, potasio, calcio
- Ácido málico y tartárico: ambos facilitan la digestión
- Ayuda a reducir el colesterol
- Controla la glucosa en la sangre
- Previene enfermedades como la diabetes y cardiovasculares
- Combate el estreñimiento
- Mantiene una flora bacteriana saludables
- Controla la presión arterial y el ritmo cardiaco
- Combate la anemia
El cultivo de la manzana requiere climas frescos y moderadamente fríos, con suelos bien drenados y ricos en nutrientes. Estas condiciones permiten obtener manzanas de excelente calidad y sabor.
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) September 24, 2024
Conoce más: https://t.co/tIheyLIkGs#ElCampoNoSeDetiene pic.twitter.com/SJFQU7SVh2
Beneficios del jugo de espinacas con manzana
Entre los beneficios y nutrientes que aporta el jugo de espinacas con manzana si la consumes como parte de tu dieta están:
- Aumenta la energía: ideal para empezar el día con vitalidad y combatir la fatiga.
- Refuerza el sistema inmunológico: la mezcla de antioxidantes y vitaminas fortalece el sistema inmunológico.
- Favorece la digestión y la salud intestinal: gracias a su contenido en fibra.
Receta fácil para preparar el jugo
Ingredientes:
- 2 manzanas verdes
- 1 taza de espinacas
- Agua (ajuste a la consistencia deseada)
Preparación:
- Lavar bien los ingredientes
- Cortar las manzanas y retirar las semillas
- Agregar a la licuadora
- Mezclar
- Sirva y disfrute.