Ciencia y Salud

Cirugía robótica: el hito en la cirugía que marca Centro Médico Dalinde

En seis meses, el Grupo Dalinde San Ángel Inn ha realizado casi 100 cirugías de este tipo, garantizado una mejor recuperación para los pacientes

“La cirugía robótica ya no es el futuro de los procedimientos quirúrgicos, es el presente”, esa es la visión del Centro Médico Dalinde, que comprometidos con la salud de los mexicanos, hace del proceso quirúrgico, uno más eficiente y seguro con apoyo de tecnología de última generación.

Bajo la dirección del médico Raúl Hiramm Sánchez Gómez, jefe de cirugía y director del área de cirugía robótica, Centro Médico Dalinde cuenta desde el 17 de marzo con un nuevo “asistente médico”: Versius, plataforma desarrollada en Cambridge por CMR Surgical que permite realizar procesos quirúrgicos con menos dolor y en menor tiempo.

“La realidad es que la cirugía robótica no es el futuro, es el presente. Por ende, necesitamos estar a la vanguardia con toda la innovación que existe a nivel mundial y Versius es un gran ejemplo de ello”, señaló.

Cirugía con Versus

El médico explicó que actualmente hay una cantidad enorme de plataformas robóticas a nivel mundial de diferentes países. En el país, hay tres, entre las que se encuentra Versius, la segunda más vendida a nivel internacional y con un muy elevado nivel de competitividad.

“La gran diferencia de este robot es que es modular; sus brazos son independientes, pequeños y se pueden mover de quirófano en quirófano sin necesidad de infraestructura especial. Esto lo hace muy versátil y accesible”, dijo.

Detalló que además de su diseño práctico, el sistema se caracteriza por tener precisión milimétrica, lo que permite realizar una disección más minuciosa e incisiones más pequeñas, favoreciendo así el proceso de recuperación y en algunos casos, permitiendo cirugías ambulatorias.

Cirugía robótica | Cortesía
Cirugía robótica | Cortesía

Esta ventaja resulta altamente benéfica en procedimientos complejos como cirugías de próstata, donde el procedimiento es muy detallado y doloroso en la recuperación del paciente. La cirugía laparoscópica es, hasta el momento, el procedimiento más avanzado en el tema para garantizar efectividad, aunque la cirugía robótica se posiciona como mejor opción por la reducción de tiempos y costos, que son considerablemente menores.

La capacitación

El directivo resaltó que la curva de aprendizaje para los médicos que operen con Versius, está respaldada por un riguroso proceso de certificación internacional que Dalinde realiza.

“No se trata solo de entrenar, es un sistema muy estructurado: desde cursos en línea hasta simulaciones reales y cirugías supervisadas por expertos. Así garantizamos seguridad y calidad para los pacientes”.

Asimismo, aseveró que con el acompañamiento de un ingeniero especializado para dar mantenimiento diario al equipo, se tiene la garantía que Versius puede ofrecer continuidad, seguridad y excelencia. Esto ha permitido que en seis meses, registren casi 100 cirugías robóticas entre todo el Grupo Dalinde San Ángel Inn.

“Para nosotros, esto no es sólo tecnología, es un compromiso con nuestros pacientes. Queremos que tengan lo mejor en precisión y resultados”, finalizó el médico Sánchez Gómez.

jk

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.