Ciencia y Salud

Solicitará Fayad nueva revisión de bioseguridad ante ómicron

Cuidados en Hidalgo. El gobernador consideró que al no tener mayor información de la reciente mutación del virus, lo más adecuado es respetar las medidas que ya conocen todos y que han sido de utilidad

Ante la aparición de la variante ómicron del covid-19, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, señaló que pedirá al Consejo Estatal de Salud y al secretario de Salud, Alejandro Efraín Benítez, que vuelvan a revisar las medidas de bioseguridad y económicas adoptadas por Hidalgo.

“Ni nos vamos a la posición de los más alarmistas como ya ha ocurrido en algunos casos donde ya hasta interrumpieron los vuelos de África, ni tampoco irnos a los despreocupados que dicen que no pasa nada”, sostuvo en la entrega de títulos de concesión del transporte público en la modalidad individual.

Consideró que lo que se tiene que tener es cuidado y prevención más que pánico, “sí nos asusta a todos, pero si seguimos respetando las medidas al máximo será otra cepa más como otras que ya aparecieron”.

Puntualizó que lo que se tiene que lograr en México es que los ciudadanos se vuelvan más cuidadosos, “meternos todos a la cultura de lavarnos las manos, desinfectarnos, utilizar los geles antibacteriales, todas las medidas necesarias de sanitización al llegar a nuestro hogar, al ir a nuestro centro de trabajo para que no volvamos a cerrar porque no lo aguantaríamos”. 

Indicó que no se sabe nada de la cepa ómicron ni si es la más virulenta y contagiosa, “ni lo saben aún los científicos, no sabemos si es más mortal, puede ser más mortal, puede ser verdaderamente letal o puede ser como las otras, no sabemos, nadie sabe nada, ni caigamos en pánico, pero tomemos todas las medidas en casa, en la oficina y con la familia”.

Agregó que al no tener toda esta información lo más adecuado es respetar las medidas que ya conocen todos y que han sido de gran utilidad, “y esperemos a que la ciencia descubra cuáles son las peculiaridades de esta nueva cepa que amenaza al mundo y que proviene de África”.

Respeto a delegado

Por otra parte, Fayad Meneses aseguró que en Hidalgo no caerán en provocaciones tras señalar que al parecer seguidores del delegado de los Programas para el Bienestar en el estado, Abraham Mendoza Zenteno, colocaron una manta en el puente atirantado de Pachuca criticando el costo de la obra.

Hace unos días un grupo de personas arribó a la obra en el cruce del boulevard Colosio y Felipe Ángeles y desplegaron una manta con la leyenda: “con el costo de este puente hubiéramos hecho mejoras a la vivienda”.

El mandatario estatal aseguró que el puente atirantado es una magna obra y confió en que el propio pueblo le haga conciencia a aquellos que están tratando de politizar las cosas.

“El otro día apareció un gran letrero que además parece ser que eran los seguidores de un servidor público y hacemos un llamado respetuoso e invitamos a ese servidor público a decirle que respete las medidas y las políticas del gobierno como ha visto ese servidor público que yo respeto los programas, las obras y las medidas del gobierno federal”, dijo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.