Tras reportar diez casos en la semana 34, el estado de Nuevo León llegó a 132 casos confirmados de tos ferina durante el año 2025 y ascendió al primer lugar nacional.
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal, en México se han registrado mil 364 casos confirmados de tos ferina, y los estados que concentran el mayor número de casos son Nuevo León con 132, Ciudad de México 129, Chihuahua 126 y Aguascalientes 102.
Entre los cuales concentran el 35.85% del acumulado de pacientes atendidos por esta enfermedad en el país.
Según la autoridad la incidencia nacional este año es de 1.02 casos por cada 100 mil habitantes y la más elevada la presenta Aguascalientes con 6.69, seguido de Chihuahua con 3.18, de Coahuila con 2.45 y de Nuevo León con 2.21 por cada cien mil habitantes.
Preciso mencionar que luego de 34 semanas del año pasado Nuevo León solo sumó cinco casos confirmados de tos ferina, por lo que este año se tiene un alza del 2 mil 540 por ciento respecto al año previo, al subir de 5 a 132 casos.
Mientras que el incremento de tos ferina a nivel nacional en el año 2025, con relación al 2024, es de 430.74 por ciento, al pasar de 257 a mil 364.
En tanto que en el estado como en el país las mujeres registraron más del 57 por ciento de los casos.
En Nuevo León con 58.33 por ciento, producto de 77 de los 132 casos.
Y en México con 57.26 por ciento, luego de sumar 781 de los mil 364 casos en el año.
Por el lado de los hombres, sumaron 55 casos en Nuevo León y 583 a nivel nacional, para un 41.67 y 42.74 por ciento, respectivamente.
nrm