El nuevo etiquetado ya es una realidad en México, pues aunque esta medida - que tiene como fin que los consumidores conozcan qué productos son altos en azúcares, grasas saturadas, grasas trans, sodio y calorías - entrará en vigor hasta el 1 de octubre gracias a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051, ya varios anaqueles muestran los octógonos con las advertencias.
“Celebro que en algunos productos industrializados ya está apareciendo el nuevo etiquetado, porque no es solo prohibir, es orientar, informar, que tengamos información suficiente. Mucha gente no sabe el daño que puede causar un alimento industrializado”, destacó el presidente López Obrador en su conferencia de esta mañana.
A continuación te mostramos los alimentos y bebidas que ya incorporaron los señalamientos en sus empaques.
Coca Cola
El famoso refresco luce un par de etiquetas: "Exceso calorías" y "Exceso azúcares".
El nuevo etiquetado en México deja las cosas claras.
— sinAzucar.org (@SinAzucarOrg) August 12, 2020
-Lo que dice Coca Cola: "reducido en azúcar"
-Lo que les obligan a poner: "Exceso azúcares". "No recomendable en niños"
Que tomen nota @consumogob y @agarzon pic.twitter.com/XsNq8gDwRC
Productos Barcel
Chip's y Takis, de los productos más populares de esta empresa, aparecen con las etiquetas: "Exceso calorías", "Exceso grasas saturadas" y "Exceso sodio".
Y así se ve el nuevo etiquetado de advertencia de la @SSalud_mx.#EtiquetadoClaroYa ✅ pic.twitter.com/9pNA1x6T5v
— Nutriólogo Alejandro Gómez Tagle Galicia (@LNAlexGTagle) August 10, 2020
Productos La Costeña
La lata de chiles jalapeños de La Costeña aparece con la etiqueta "Exceso sodio". Por su parte, su frasco de mermelada de zarzamora luce un "Exceso azúcares".
Claro que ahora es más fácil decirle al paciente con hipertensión arterial evita la sal en la comida y todos productos que dicen “Exceso de Sodio”. #EtiquetadoClaroYa pic.twitter.com/cOvdrVWoVX
— Héctor Murillo (@DrHectorMurillo) August 12, 2020
Productos Hershey's
Las cajas de leche y los jarabes de chocolate de esta marca aparecen con los señalamientos de "Exceso calorías" y "Exceso azúcares".
Cacahuates Mafer
La famosa línea de botanas muestra etiquetas de "Exceso calorías" y "Exceso sodio" en sus empaques.
#EtiquetadoClaroYa Muy feliz de ver que los etiquetados claros son una realidad @elpoderdelc ???? pic.twitter.com/w6UiVWW1Il
— Milán (@milan_cdmx) August 9, 2020
Productos Nestlé
Chocolate Abuelita y La Lechera, productos icónicos de esta marca, ya aparecen con señalamientos de "Exceso calorías" y "Exceso azúcares".
Mi alma de futura nutrióloga esta muy feliz #EtiquetadoClaroYa pic.twitter.com/kc3bjNW6YR
— Georgina???? (@SoyGinna) August 8, 2020
Productos Sabritas
Algunos productos de esta marca muestran advertencias de "Exceso grasas saturadas" y "Exceso sodio".
{ Tecnología } La Nota ::. @i_handal: '@Ferrnanda ya empiezan a salir productos con el nuevo etiquetado.???????????? @SSalud_mx ' pic.twitter.com/k7gSl1bkjS, see more https://t.co/Cp2Xt04rG7
— Raúl Montoya Garduño (@mirrau) August 4, 2020
Berry Nuts
"Exceso azúcares" es una de las tres etiquetas que figuran en estos alimentos a base de granola.
Y bueno para que vean el nuevo etiquetado los obliga a poner sellos de advertencia ???????????????????????? #etiquetadosclarosya pic.twitter.com/gMyDOD81CX
— Nelly Soto (@NellySoto21) August 5, 2020
Productos Bimbo
La empresa mexicana de fabricación de productos de panadería acató la NOM-051 sin problema y algunos de sus productos, por ejemplo los pastelillos Nito, ya muestran advertencias.
Sopa Campbell's
"Exceso calorías", "Exceso azúcares" y "Exceso sodio" son las etiquetas de este famoso producto.
yhc