Ciencia y Salud

Uno de cada 15 hogares en Estados Unidos tiene niveles altos de radón: CDC

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el radón es la segunda causa de cáncer de pulmón en EU después del tabaquismo.

Según estimaciones de la Agencia de Protección Ambiental, el radón causa más de 21 mil muertes por cáncer de pulmón cada año en Estados Unidos y se encuentra en niveles altos en uno de cada 15 hogares del país.

Durante la semana de concientización sobre el radón, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dieron a conocer los efectos del radón en la salud y las pautas para determinar si un hogar tiene niveles altos de este gas.

¿Qué es el radón y cómo afecta la salud?

El radón es un gas radiactivo de origen natural que se produce por desintegración radiactiva natural del uranio presente en suelos y rocas. El agua también puede contener radón.

Emana fácilmente del suelo y pasa al aire, donde se desintegra y emite otras partículas radiactivas. Al respirar se inhalan esas partículas, que se depositan en las células que recubren las vías respiratorias, donde pueden dañar el ADN y provocar cáncer de pulmón.

Al aire libre, el radón se diluye rápidamente hasta alcanzar concentraciones muy bajas y no suele ser peligroso, pero en los espacios cerrados es más elevada, sobre todo en los lugares poco ventilados.

Según la Organización Mundial de la Salud, este gas puede encontrarse en altas concentraciones en los espacios interiores, como las viviendas y los lugares de trabajo y es una de las principales causas de cáncer de pulmón.

Los niveles de radón por lo general son más altos en el sótano o el espacio de separación entre el piso de la casa y el suelo del terreno.

El riesgo de cáncer de pulmón es mayor para los fumadores debido a los efectos sinérgicos del radón y el tabaquismo.

El radón es causante de cáncer de pulmón, según la OMS. | Especial

¿Cómo medir los niveles de radón?

Los CDC recomiendan hacer pruebas de radón en el hogar si se acaba de comprar una propiedad o si se desconocen los niveles de radón. Los kits para medir el radón se pueden conseguir contactando a las oficinas de radón de cada estado: https://www.epa.gov/.

Según los CDC, algunas cosas que se pueden hacer para mantener los niveles de radón lo más bajos posible en el hogar son:

  • Aumentar el flujo de aire en casa abriendo las ventanas y usando ventiladores y rejillas de ventilación para hacer circular el aire.
  • La ventilación natural en cualquier tipo de vivienda no debe considerarse como mitigación del radón ya que es sólo una estrategia temporal para reducir el radón.
  • Sellar las grietas en pisos y paredes con yeso, masilla u otros materiales diseñados para este propósito.
  • Siempre probar los niveles de radón después de haber realizado cualquiera de estos cambios.

evr

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.