El nivel del mar en las costas de Estados Unidos aumentará en un promedio de 25 a 30 centímetros durante los próximos 30 años, es decir la misma subida que en los últimos 100 años, según un nuevo informe de la Oficina Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA).
According to a new NOAA-led report, the U.S. is expected to experience as much #SeaLevelRise by the year 2050 as it witnessed in the past 100 years: https://t.co/7SqKaqZXRa @noaaocean pic.twitter.com/mLnnc6CuXb
— NOAA (@NOAA) February 15, 2022
Este nivel variará dependiendo de la región, precisa NOAA, que encabezó este informe al que contribuyeron seis agencias, incluida la NASA. Debido a estos cambios, las inundaciones costeras serán mucho más frecuentes, "incluso en ausencia de tormentas o fuertes lluvias", recalcó.
Por lo tanto, para 2050, las llamadas inundaciones moderadas que causan daños serán unas diez veces más frecuentes que en la actualidad, y en vez de ocurrir cada 2 a 5 años tendrán lugar varias veces al año. Y las inundaciones "grandes" serán unas cinco veces más frecuentes.
"Estos nuevos datos sobre el aumento del nivel del mar son la última confirmación de que la crisis climática (...) es una alerta roja", comentó Gina McCarthy, asesora nacional sobre el clima de la Casa Blanca, citada en un comunicado. "Debemos redoblar nuestros esfuerzos para reducir los gases de efecto invernadero que causan el cambio climático, mientras ayudamos a las comunidades costeras a adaptarse mejor al aumento del nivel del mar".
(4 of 5) #Antarctic #SeaIce coverage for #January 2022 was 440,000 sq. miles below average – the 2nd-smallest January sea ice cover on record: https://t.co/u65GA4z7PZ@NOAANCEI #StateOfClimate pic.twitter.com/5EVIx1mQws
— NOAA (@NOAA) February 14, 2022
Debido a las emisiones liberadas hasta ahora, un aumento del nivel del mar de 60 centímetros en las costas estadunidenses entre 2020 y 2100 es "cada vez más probable", según el informe. Este último se llevó a cabo utilizando observaciones por vía satélite, lecturas de marégrafos y modelos climáticos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
En el detalle, la subida del nivel del mar de aquí a 2050 será de 25 a 35 centímetros en la costa este del país, de 35 a 45 centímetros en la del Golfo de México y de 10 a 20 centímetros en la oeste. También aumentaría entre 20 y 25 centímetros en el Caribe y en Alaska, y entre 15 y 20 centímetro en Hawái. El informe anterior sobre el tema se remonta a 2017.
(3 of 5) #Arctic #SeaIce coverage for #January 2022 was 208,000 sq. miles below average. However, January sea ice cover was the largest since 2009: https://t.co/u65GA4z7PZ@NOAANCEI #StateOfClimate pic.twitter.com/DAytpk1Gyw
— NOAA (@NOAA) February 14, 2022
Además, advirtió que si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero que provoca la crisis climática, el nivel del mar podría aumentar de entre 1.1 metros y 2.1 metros, según cada región, hasta 2100.
"Estos datos actualizados pueden guiar a las comunidades costeras y las demás (...) y ayudarles a tomar decisiones inteligentes para mantener seguras a las personas y las propiedades a largo plazo", declaró el administrador de NOAA, Rick Spinrad.
dmr