Ciencia y Salud

México será sede de capacitación sobre detección de la viruela del mono: OPS

Las capacitaciones de detección de la viruela del mono, cuyo nombre será cambiado, son “para contener el contagio”.

La próxima semana, México será la sede de la capacitación que efectuará la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que epidemiólogos centroamericanos, de Cuba y de República Dominicana, detecten el virus del mono y se rompa con las cadenas de contagio y de brotes entre poblaciones, así lo informó su directora, Carissa F. Etienne.

El lugar donde se llevará a cabo la capacitación será el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRe).

Luego de anunciar que cambiarán el nombre de la viruela del mono, Etienne refirió que en la región se han detectado 230 casos positivos a este tipo de contagio. Básicamente, se ubican en Estados Unidos y Canadá, aunque también ya alcanzó a México, Brasil y Venezuela.

“Sabemos que la cifra cambiará en la medida que los países detecten más casos, y por ello, este momento, se está respaldando la detección del virus. Esto es esencial para evitar la diseminación, perturbar las cadenas de contagios y también interrumpir los brotes”, detalló la directora de la OPS en conferencia de prensa.

Como ha sucedido con otros cursos de capacitación de detección efectuados en México, los expertos de la OPS compartirán técnicas de laboratorios de detección del virus con pruebas de PCR en tiempo rea, manejo de los insumos críticos esenciales, como sondas, preparación y manejo de los pacientes afectados.

“Hemos compartido varias técnicas con los laboratorios que desconocían el virus. La semana pasada realizamos nuestra primera capacitación en Brasil junto con el ministerio de salud del país, para fortalecer la capacidad de los laboratorios nacionales de Bolivia, Colombia, Ecuador Paraguay, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Señaló que los participantes ya han recibido capacitación directa en PCR en tiempo real, así como en insumos críticos, preparaciones iniciales y las sondas que se necesitan para realizar las pruebas. Detalló que después de esta capacitación, Venezuela logró confirmar su primer caso de la enfermedad, en esa ocasión se trató de una persona que había viajado a Europa. La directora de la OPS señaló que fue posible gracias al apoyo brindado.

La otra capacitación, explicó, “está planeada para realizarse la semana que viene en México para países de América Central, Cuba y la República Dominicana, con esto habremos capacitado y suministrado insumos esenciales para la detección de la viruela de los simios”, abundó.

En la mayoría de los países de la región, aseveró que están ofreciendo pautas técnicas para el manejo clínico de la enfermedad y asesoramiento estratégico de comunicación específica para prevenir la diseminación entre grupos más vulnerables.

Las capacitaciones de detección de la viruela del mono “es para contener el contagio” que en este momento representa “un riesgo bajo”.

Hasta el momento, la OPS no recomienda la vacuna contra la viruela, sin embargo, dijo que mantienen contacto con los países y los productores de las vacunas. Especificó que la vacunación masiva contra la viruela de los simios no es necesaria ni recomendable en este momento.

“Las vacunas se podrían utilizar, a lo mejor, para grupos específicos profesionales de salud, trabajadores de laboratorio y contactos estrechos después de la exposición a fin de prevenir el inicio de la enfermedad. Se está trabajando para asegurar que los países cuenten con el acceso a la vacuna en caso de que sea necesario”, aseguró

EABZ

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.