Ciencia y Salud

Crearán clínica para atención integral de pacientes con diabetes tipo 2

TecSalud y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, firmaron un convenio para mejorar el tratamiento e investigación sobre la enfermedad.

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y el Sistema de Salud del Tecnológico de Monterrey (TecSalud), firmaron un convenio con el propósito de mejorar la asistencia e investigación sobre la diabetes tipo 2.

Con la creación de la Clínica de Atención Integral al Paciente con Diabetes (CAIPaDi), ambas instituciones se comprometieron a encontrar los mecanismos para mejorar el sistema de salud en México y, con ello, elevar la calidad en la atención hacia una enfermedad que afecta a 12 millones de mexicanos.

El CAIPaDi brindará atención medica, apoyo emocional, educación para el auto cuidado y seguimiento en un solo programa, de tal forma que los pacientes serán capaces de gestionar su enfermedad  implementando cambios en su dieta alimenticia, en su actividad física, el manejo del estrés, así como la adherencia a los tratamientos farmacológicos.

Por su parte, Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud, señaló que es la oportunidad para lograr mejores vínculos entre instituciones públicas y privadas.

“Esto que estamos haciendo es sembrar una semilla para generar un mejor modelo de atención, con mayor preparación, más recursos y para generar investigación que se pueda expandir con el tiempo. Tenemos el firme compromiso de hacer más puentes, colaboraciones académicas y en otras áreas, con el sector público y es nuestro deber hacer un éxito de esta clínica en el estado, tanto como lo tiene en su lugar de origen”, explicó.

Mientras tanto, José Sifuentes Osornio, director General del INCMNSZ, mencionó que poder unir esfuerzos con una iniciativa que tienen alcances fuera de la Ciudad de México, abre las posibilidades de trascender a través del servicio.

“Este tipo de iniciativas tienen una gran proyección en el plano asistencial, podemos ofrecer a la población servicios de calidad desde el entendimiento de la complejidad de la enfermedad y proveer el beneficio integral a los pacientes y las familias", concluyó.

ARR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.