Debido a la clausura próxima del relleno sanitario del Huixmi por mandato de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), hay una cantidad limitada de opciones que se han analizado en el Ayuntamiento de la capital del estado, reconoció el regidor de Pachuca por el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nabor Rojas Mancera.
Desde que la dependencia emitió este anuncio en enero de este año, únicamente se han analizado dos opciones en el órgano colegiado de Pachuca y de la administración municipal, siendo una de ellas la del relleno sanitario ubicado en Tecamac, estado de México; mientras que la otra depende de la definición de la Semarnath para instalar una planta de tratamiento en el relleno sanitario de Mineral de la Reforma, apuntó Rojas Mancera.
"Opciones no hay muchas, finalmente sabemos que la presidenta se ha reunido con el secretario de Medio Ambiente estatal y con su homólogo de Mineral de la Reforma para analizar estas opciones. Una de las opciones es utilizar el relleno sanitario que se quemó en Mineral de la Reforma para hacer una planta de tratamiento y que fuera un relleno sanitario conurbado, pero no ha tenido una definición; lo que sí puedo decir es que las opciones que había la única que visitamos como regidores fue la de Tecamac, que es más viable porque ya cuenta con una planta de tratamiento de basura y de separación para hacer biomasa y biogás, lo cual beneficiaría a ambos municipios", afirmó.
Pese a que no se han definido los costos que podría implicar este traslado de desechos sólidos a Tecamac, por lo menos la disposición final en este relleno sanitario sería cercano a los 966 mil pesos mensuales debido a que se genera en promedio de 230 toneladas diarias de basura y el costo de disposición es de 140 pesos por tonelada, lo cual podría significar un ahorro debido a que en el Huixmi se cobra 340 pesos por tonelada de basura, teniendo un gasto promedio mensual de dos millones 346 mil pesos, detalló el regidor de Morena.
Sin embargo no se ha hecho un estudio adecuado en la Tesorería municipal para determinar el costo de traslado que tendría llevar la basura al relleno sanitario de Tecamac, opción que pese a la definición de la Semarnath debería contemplarse, ya que el tiempo de construcción que podría invertirse en una planta de tratamiento metropolitana se estima entre seis y 18 meses, por lo cual es urgente que se determine cómo proceder en este tema, añadió.
"Sabemos que Mineral de la Reforma está depositando sus desechos allá en Tecamac y me quedé en que se debe hacer una corrida financiera en conjunto con la Tesorería municipal para saber cuánto cuesta llevar los desechos a Tecamac y creo que finalmente el tiempo de Huixmi ya dio de sí, no se puede una celda más y no se cuenta con el recurso de 20 millones de pesos para hacer una nueva celda; por ello es urgente contar con la definición, no hay más opciones más que la que se está viendo en Mineral de la Reforma, pero hasta ahí se ha quedado", acusó.
Finalmente señaló que aún no existe una fecha fatal para tomar esta definición, sin embargo es un tema que se debe tratar de manera urgente para analizar una modificación en el presupuesto en conjunto con el Cabildo municipal, "estamos viendo cuánto equivaldría el presupuesto para este concepto, porque no podemos salir de ese presupuesto; creemos que Tecamac es viable, solo hay que analizar el recurso para el traslado y no tenemos esa cifra definida. En próximos días tendremos una plática con la presidenta y tenemos que sujetarnos a lo que diga la Semarnath, pero ya es urgente atender este tema", concluyó.