Ciencia y Salud

Hasta una base de cama encontraron durante jornada de limpieza en playa Miramar

Más de 100 alumnos del IEST Anáhuac y personal de Ocean Conservancy realizaron campaña.

Botellas de vidrio, latas de cerveza, colillas de cigarro, plástico y hasta una base de cama, fue lo que retiraron los más de 100 alumnos del IEST Anáhuac que en conjunto con Ocean Conservancy retiraron de playa Miramar durante una campaña de limpieza este domingo.

Janeth Angélica Guevara Lagos, responsable de asuntos estudiantiles en el IEST, señaló que es el primer evento que realizan luego de regresar a clases presenciales y que tiene como objetivo, cuidar el medio ambiente, pero también concientizar a los alumnos sobre la importancia de mantener limpios estos espacios.

“De esta manera, las futuras generaciones ponen en práctica su liderazgo de acción positiva basado en una formación integral cuidando el medio ambiente. Hay mucho plástico, dejan las latas, bolsas de papitas, colillas de cigarros, de hecho las están separando en envases, porque tienen muchos químicos”.

Alumnos del IEST e integrantes de Ocean Conservancy hicieron jornada de limpieza en playa Miramar
Alumnos del IEST e integrantes de Ocean Conservancy hicieron jornada de limpieza en playa Miramar. (Yazmín Sánchez)

Este domingo 27 de marzo, se realizó la primera limpieza de playa organizada por la Federación de Sociedades de Alumnos (Fesal), misma que tuvo lugar en playa Fundadores, donde se reunieron 110 voluntarios de la comunidad estudiantil del IEST

Anáhuac que por equipos ayudaron en la recolección de diferentes tipos de desechos que arroja el mar a nuestra playa.

“Tuvieron la iniciativa de querer venir a limpiar la playa antes de Semana Santa, teníamos pensado 50 personas, pero hubo 110 voluntarios, pero la concientización fue para todos, el plan es hacerlo una vez cada semestre, sabemos que se volverá a ensuciar, por eso necesitamos el apoyo de la gente”.

Durante la actividad se contó con el apoyo y supervisión de diversas autoridades académicas de nuestro instituto, como Janeth Guevara, Carla Robledo, así como la encargada de la organización sin fines de lucro internacional Ocean Conservancy que trabaja en beneficio de la salud del ecosistema oceánico.



EAS

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.