Un total de 10 municipios fueron alertados por la caída de ceniza ante la actividad del volcán Popocatépetl en las últimas horas, de acuerdo con la Dirección de Protección Civil Estatal, tras el reporte del modelo Hysplit. Mientras, el Centro Nacional de Desastres Naturales (Cenapred) informó que el coloso reportó 509 exhalaciones.
A través de la red social Twitter, la dirección detalló que los 10 municipios que registraron caída de ceniza son: San Pedro Benito Juárez, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Domingo Arenas, Nepopualco, Huejtozingo, Chiautzingo, El Verde, San Martín Texmelucan y Tlalancaleca.
En tanto, el Cenapred indicó que en las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 509 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza.
Además, se registraron tres explosiones el martes, a las 17:20, 17:34 y 18:34 horas, donde la primera explosión alcanzó una altura de 3 mil 500 metros, mientras que la tercera tuvo una altura aproximada de 2 mil 400 metros.
Del mismo modo, el coloso registró 274 minutos de tremor de baja mediana amplitud, y durante la noche, se tuvo visibilidad parcial, sin embargo no se observó incandescencia, por lo que al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial, cualquier evento será dispersado en dirección noreste.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene comunicación con las 700 escuelas que se ubican cerca del volcán, a fin que tengan los protocolos necesarios ante cualquier contingencia.
Cae ceniza del Popo en 10 municipios
La Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene comunicación con las 700 escuelas que se ubican cerca del volcán, a fin que tengan los protocolos necesarios ante cualquier contingencia.
Puebla /