Ciencia y Salud

Doctoras del IMSS ganan Premio Nacional de Investigación en Oncología

Rocío Grajales Álvarez señaló que este estudio toma datos de una base de más de 5 mil 200 pacientes que ha desarrollado.

Rocío Grajales Álvarez y Xiaomei Chavarría Arriaga, del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), serán galardonadas el próximo 6 de febrero con el Premio Nacional de Investigación en Oncología 2024, por su innovador trabajo en el campo del cáncer de mama.

El Premio Nacional de Investigación en Oncología es un reconocimiento a nivel nacional que otorga la Sociedad Mexicana de Oncología, donde evalúa los mejores trabajos de investigación realizados por residentes en oncología médica y quirúrgica. La participación de instituciones públicas de todo el país, incluida la Secretaría de Salud, resalta la importancia y el alcance de este logro para el IMSS.

La investigación premiada se centró en evaluar los linfocitos infiltrantes del estroma tumoral (TILs), un tipo de glóbulo blanco del sistema inmunitario. Estos linfocitos se encuentran naturalmente en los infiltrados inflamatorios de algunos tumores sólidos en pacientes con cáncer de mama, especialmente en aquellos con tumores HER-2 positivos. En estos casos, las células cancerosas tienen receptores adicionales para la proteína HER-2, lo que hace que crezcan más rápido.

Xiaomei Chavarría Arriaga, residente de la especialidad de Oncología Médica en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), explicó que los resultados mostraron que pacientes con más del 10 por ciento de TILs tuvieron una supervivencia libre de enfermedad de 67 meses, en comparación con 57 meses para aquellos con menos del 10 por ciento.

Destacó que este estudio demostró que un mayor porcentaje de TILs está asociado con una mejor respuesta al tratamiento y una mayor supervivencia libre de enfermedad.

"Una vez que administramos el tratamiento, si las pacientes tienen una gran cantidad de TILs, nos dará información sobre su pronóstico de vida y la probabilidad de mantenerse libres de cáncer. Cuando surgió la idea, desarrollamos un protocolo de investigación. Después de presentarlo al Centro de Investigación de nuestro hospital y obtener su aprobación, comenzamos las evaluaciones en nuestras pacientes”, dijo.
Rocío Grajales Álvarez y Xiaomei Chavarría Arriaga doctoras del Centro Médico Nacional.
Rocío Grajales Álvarez y Xiaomei Chavarría Arriaga doctoras del Centro Médico Nacional. | Foto: especial

Rocío Grajales Álvarez, médica adscrita a la Unidad de Tumores de Mama de la UMAE y directora del trabajo premiado, señaló que este estudio, basado en una línea de investigación de varios años, toma datos de una base de más de 5 mil 200 pacientes que ha desarrollado.

Abundó que la metodología empleada es accesible y puede ser implementada en hospitales de Tercer Nivel y otras unidades médicas del país, ya que este protocolo de investigación no requiere recursos adicionales significativos, y puede ser fácilmente replicado.

Para el IMSS, este galardón no solo representa un reconocimiento a la excelencia en investigación, sino también un compromiso continuo con la mejora de la atención médica. En ese sentido, Rocío Grajales expresó que “este premio significa un gran orgullo y la felicidad de ver el fruto de trabajo de mucho tiempo”.

Las doctoras Grajales Álvarez y Chavarría Arriaga subrayaron que este logro es un incentivo para promover la investigación y formación de nuevos especialistas en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

GGAC

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.