Ciencia y Salud

El cielo mexicano se iluminará con increíbles 'bolas de fuego'; así podrás ver la lluvia de estrellas Táuridas hoy

Esta noche podrás disfrutar uno de los fenómenos astronómicos más hermosos del año y te decimos todo lo que debes saber para verlo.

No cabe duda que el mes de noviembre nos tiene preparados increíbles fenómenos astronómicos; sin embargo, uno de los más sorprendentes llega esta noche de la mejor manera. Se trata de la lluvia de estrellas de las 'bolas de fuego' Táuridas que será visible en su máximo esplendor hoy jueves 4 de noviembre. Por esta razón aquí te decimos cómo y a qué hora podrás ver los fantásticos meteoritos en el cielo nocturno.

¿Estás listo para pedir un deseo? Para irte preparando busca el lugar con menos contaminación lumínica que conozcas. Alista todo para que puedas observar el cielo nocturno con mucha atención, pues las asombrosas "bolas de fuego" se verán a lo largo y ancho de todo el firmamento.

Noviembre nos regalará dos asombrosas lluvias de estrellas, y la primera es la de las Táuridas, que estarán en su brillo máximo la noche del 3 de noviembre y la mañana del 4, momento en el que aparecerán "bolas de fuego" en el firmamento; esta es la característica principal de estos meteoritos provenientes del asteroide 2004 TG10, que si bien no son reconocidos por la cantidad de meteoros visibles, si lo son por la intensidad de su brillo.


Cómo y a qué hora ver la lluvia de estrellas de las Táuridas

A diferencia de otros fenómenos astronómicos, las lluvias de estrellas son fáciles de apreciar en el firmamento, pues no se necesitan instrumentos especiales para su observación. Bastará con que prestes mucha atención al cielo durante las noches del 11 y 12 de noviembre.

En México, la mejor hora para apreciar el fenómeno será cerca de la media noche ambos días, aunque desde el anochecer ya podrás apreciar las "bolas de fuego" en el cielo.

Aunque los meteoros serán visibles por toda la bóveda celeste, podrás captar un mayor número de ellos si diriges tu mirada hacia el este, cerca de la constelación de Tauro. Si no sabes cómo localizarla el conjunto de estrellas, puedes utilizar aplicaciones móviles como SkySafari para Android, o SkyView para IOS, que te ayudan a encontrar los astros y constelaciones en el cielo.


Otros fenómenos astronómicos de 2021

Noviembre

  • 17 y 18 de noviembre: Lluvia de estrellas Leónidas
  • 19 de noviembre: Eclipse lunar

Diciembre

  • 4 de diciembre: Eclipse total de Sol
  • 21 de diciembre: Equinoccio de invierno

lnb

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.