Ciencia y Salud

ISSSTE inicia programa preventivo ante 'reto clonazepam' de TikTok

Las acciones del programa del ISSSTE se difunden a través de redes sociales.

Desde que inició la estrategia “Precaución. Ojo con la infodemia: clonazepam”, se ha brindado servicio a más de 150 casos en todo el país y emitido 14 alertas asociadas por intoxicación con psicofármacos, de las cuales siete son menores, de acuerdo con Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La estrategia trata de revertir con información el reto viral de TikTok con clonazepam, llamado “El que se duerma al último, gana”, practicado por niños y adolescentes.

El director médico, Ramiro López Elizalde, explicó que las acciones de este programa del ISSSTE se difunden a través de redes sociales y en los canales de comunicación institucional interna, que incluye unidades médicas del organismo en los tres niveles de atención.

Además, forma parte del Programa Integral de Salud Mental del instituto, Manejo integral de urgencias en salud mental: Código Morado; la estrategia transversal ECOS para el Bienestar: Equipos Comunitarios en Salud; y del Centro de Información y Atención Toxicológica, ubicado en el Hospital General Toluca, que asesora a distancia las 24 horas de los 365 días del año a clínicas y nosocomios del país, ante la alerta de casos detectados.

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el consumo indebido de clonazepam puede provocar efectos secundarios como somnolencia, mareos, náuseas, pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones, e incluso visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de saliva.

En casos graves,  causa problemas de respiración o sedación y, si se combina con otros medicamentos podría producir coma.

La jefa nacional de Salud Mental del Issste, Lucía Ledesma Torres, destacó que se han implementado acciones específicas sobre este importante tema en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, 14 hospitales regionales, 26 hospitales generales, 72 clínicas hospitales y unidades de primer nivel que brindan atención a personas afiliadas, incluidas niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a fin de garantizar el derecho a la protección.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.