Ciencia y Salud

Dra. Claudia Castillo, Directoria Médica de Ingenes: "Algunos piensan que con sólo tener pareja basta para embarazarse"

La infertilidad suele estar rodeada de mitos y desinformación, así como la fecundación in vitro, ¿es un proceso caro o accesible?

¿Has pensado que hacer bebés no es complicado? Aunque quizá no lo parezca, la infertilidad puede llegar a ser un tema tabú y llena de mitos, ante esto la Dra. Claudia Castillo, Directora Médica de Instituto Ingenes, nos revela los secretos y los avances más asombrosos de laFecundación In Vitro  (FIV).

Este método por mucho, y aunque redundante, poco conocido, está rodeado de una perspectiva que seguramente te sorprenderá, ampliando tu perspectiva de sobremanera.

¿Qué es la fecundación in vitro?

La Dra. Claudia Castillo describe la FIV como "un tratamiento de reproducción asistida de alta complejidad”, se ha realizado desde la década de los setenta y ha ido perfeccionándose con el paso del tiempo con los avances de la ciencia y la tecnología.

Los expertos afirman que no hay una manera mágica para lograr un embarazo
La infertilidad afecta a hombres y mujeres | X

Es un proceso que facilita la unión de óvulo y espermatozoide en un laboratorio, creando embriones que luego se transfieren al útero, incrementando las posibilidades de embarazo.

Además, la Dra. Castillo destaca que la FIV es "una opción de primer nivel para mujeres solteras o parejas de mujeres que desean tener un bebé con su propia carga genética".

¿Por qué una persona puede ser infértil?

Las causas de infertilidad son variadas. En mujeres, sobre todo, destacan múltiples padecimientos como el síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, obstrucción de las trompas de Falopio, baja reserva ovárica, baja calidad ovular, falla ovárica prematura o edad materna avanzada.

Para los hombres, por otro lado, están las alteraciones que pueden ir desde la ausencia de espermatozoides hasta factores que afectan su cantidad y calidad, incluso después de una vasectomía. También existen casos de causas mixtas o desconocidas.

¿Qué hay de real en los mitos sobre la fecundación in vitro?

La infertilidad y la FIV están rodeadas de mitos, por ello, la Dra. Castillo desmiente el creer que la infertilidad es siempre responsabilidad de alguien en especifico en una pareja, resaltando que recurrir a un tratamiento de fertilidad es informarse.

"No es un fallo: es darle al cuerpo el impulso médico que necesita para cumplir su función", apunta.
Un científico británico trabaja durante un proceso de fecundación in vitro.
Un científico británico trabaja durante un proceso de fecundación in vitro | Archivo

Otro de los mitos comunes es el precio, ¿es caro o barato? La médico de Ingenes aclara que en México existen institutos de fertilidad de clase mundial, y que la FIV no es inaccesible económicamente.

Las personas pueden asistir a estos centros, pues algunos cuentan con programas que buscan volver más accesible este proceso de creación de vida.

"Romper con estos mitos es clave para abrir conversaciones más humanas, empáticas y basadas en la ciencia", concluye la Dra. Castillo.

Asimismo, la especialista subraya que el desarrollo de técnicas para la restauración de óvulos ofrece una alternativa viable para lograr un embarazo sin la necesidad de recurrir a una donante, es decir, que ha habido avances considerables en el campo.

¿A qué te enfrentarás con la fecundación in vitro?

El camino de la fecundación in vitro puede ser un desafío para los pacientes, sobre todo en lo emocional, lo físico y lo económico.

“El miedo que genera la incertidumbre, la presión social, la ansiedad por los resultados o por el tratamiento mismo, el impacto en la relación de pareja y el desgaste físico", menciona.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.