Durante 2020 la demanda de productos antisépticos y desinfectantes incrementó en más de 47 por ciento, en comparación con el año anterior, es decir, 2019, esto como consecuencia del impacto que tuvo la pandemia de covid-19 y su uso prolongado tanto en los servicios médicos como de la sociedad en su conjunto.
En el marco de la conferencia virtual “Sanitizando a México con el poder de las SES” se dio a conocer que derivado del incremento en la demanda de estos productos, la industria de esta rama tuvo que innovar, presentando productos con un mayor desarrollo tecnológico y científico, que no sólo ayudará a prevenir esta y otras enfermedades, sino que además puedan utilizarse en distintos ámbitos, entre ellos, el sector agroalimentario, sin que esto representara un riesgo para la salud.

Al respecto el director general de la empresa Esteripharma, Mario Valbuena -que cuenta con una de sus plantas en el Estado de México- señaló que derivado del impacto de la pandemia la demanda de estos productos incrementó en más de 47 por ciento, si se compara con el año 2019, lo que permitió continuar con las fuentes de empleo generadas a pesar del confinamiento, ya que se convirtió en uno de los productos esenciales en este periodo.
Con la “nueva normalidad”, añadió, tanto las industrias como la población en general incluyeron en sus nuevos hábitos de higiene el uso de estos productos por lo que la inocuidad del proceso de sanitización es fundamental para no obstaculizar las actividades cotidianas.

A pesar del incremento en la demanda de estos productos y que durante el confinamiento este sector continuó laborando, al ser considerado una actividad esencial, añadió, afortunadamente no se ha presentado un indicador de contagios importante en sus plantas.
Estas experiencias que se adquirieron en hospitales y centros covid aseguran su utilidad en consultorios y otros lugares públicos como oficinas, escuelas, transporte público, entre otros, reduciendo la posibilidad de infecciones cruzadas.
Señaló que actualmente se utilizan tecnologías seguras basadas en SES, es decir, Soluciones Electrolizadas de Superoxidación con pH neutro, que contienen distintas concentraciones de especies activas de cloro y oxígeno, que además de ser altamente efectivas son seguras, e incluso se pueden utilizar en mascotas, en productos agroalimentarios, en actividades pecuarias, servicios y unidades médicas.
KVS