Ciencia y Salud

Abren Centro de Investigación en el Incan

Instituto Nacional de Cancerología

El presidente del patronato del Incan, Francisco González, inauguró el Centro de Investigación y Prevención en el Instituto Nacional de Cancerología.

Los integrantes del patronato del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), encabezados por su presidente Francisco González, inauguraron el Centro de Investigación y Prevención, con el que se espera aumentar la detección oportuna de este padecimiento.

"Hemos trabajado desde diciembre de 2012, con el apoyo del doctor Alejandro Mohar y después con el seguimiento del doctor Abelardo Meneses y siempre trazamos juntos en el patronato que lo más importante la prevención”, resaltó González.

Explicó que empezaron con iniciativas al interior de la República como el Cancerotón, con clínicas de prevención en Nuevo León, Coahuila y Puebla "y este centro cierra el círculo de poder ser el eje rector en prevención".

Las cosas buenas hay que decirlas "y ésta es una de ellas, es un centro que buscamos para gente que quiera ser mejor y que pueda de alguna manera ayudar a abatir el flagelo del cáncer en México que desafortunadamente, como en el mundo, crece a ritmos aceleradísimos".

En su oportunidad, la doctora en epistemología e investigadora del Centro de Cancerología, Nancy Reynoso, señaló que en el Centro de Investigación y Prevención se comenzará a trabajar en los determinantes de la salud en los mexicanos.

“Dentro de los primeros proyectos que tenemos está la evaluación de riesgo de la población para poder identificar a aquellos que tienen mayor probabilidad de padecer algunas de las enfermedades, al menos de los cinco principales tumores: mama, pulmón, cérvico unterino, próstata, así como y colon y recto”.

Explicó que el centro no se planeó como clínica de prevención, “se tiene una herramienta para esta primera fase que es automatizada donde la gente podría llenar un cuestionario en casa y recibiría las recomendaciones”.

Respecto de quienes presenten cuadros de mayor riesgo de tener cáncer, mencionó que podrán tener asesoramiento genético, de nutrición y apoyo psicológico, “para el resto se le darán recomendaciones de cambio de estilo de vida y de la realización de estudios para darles seguimiento y conocer e identificar cuando aparece alguna lesión si así ocurriera o bien para que se siga manteniendo con una conducta saludable”, apuntó.

nerc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.