Ciencia y Salud

Cierra IMSS con registro de 2 mil 800 pacientes oncológicos pediátricos

IMSS indicó que sus autoridades realizaron su última reunión del año con madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que cierra el año con el registro de más de 2 mil 800 pacientes pediátricos oncológicos en su plataforma digital, “cuyo objetivo es agilizar la comunicación con los familiares de los menores oncológicos mediante un mecanismo de contacto, consulta y solicitudes”.

Isaac Mejía Montes de Oca, jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, informó que en general, en la última semana se registraron 80 personas a la plataforma y con ello se llegó a un total de 7 mil 184, lo que representa un 40 por ciento de pacientes pediátricos y 60 adultos, mismos que reciben atención en 57 hospitales del IMSS, 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 42 de Segundo Nivel.

Asimismo, el IMSS indicó que sus autoridades realizaron su última reunión del año con madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos, en donde se resaltó el alcance que se ha tenido en la implementación de las diversas estrategias a lo largo del 2021, con el propósito de brindar un servicio eficaz, de calidad y humano en el tratamiento a los menores con cáncer.

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, expresó que durante este año se han cumplido y desarrollado acuerdos en beneficio de las niñas y los niños con cáncer, y la siguiente sesión iniciará con un nuevo año para atender los compromisos “con más fortaleza, con más intención de otorgar atención de calidad y con oportunidad”.

Durante la sexagésima octava reunión, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica, expuso que dentro de las mejoras de la atención Onco-Hematológica del Hospital General Regional (HGR) No. 36 de Coatzacoalcos, Veracruz, se han coordinado esfuerzos entre Nivel Central y la Representación estatal del IMSS con el objetivo de que se continúen la atención.

En sesión virtual, explicó que para reforzar los servicios médicos a los menores, se desarrolló una estrategia de reubicación de los pacientes que requieren atención inmediata al Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) de Villahermosa, Tabasco, y al HGR No.1 de Orizaba, y con ello solventar el servicio que requieren.

Por otra parte, el doctor Jesús Bonilla Rojas, encargado de la dirección médica del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, señaló que se ha trabajado en fortalecer los trasplantes para tratar ciertos tipos de cáncer.

Abundó que tras realizarse un par de trasplantes de células hematopoyéticas a finales de octubre, a dos menores de siete y cuatro años, su evolución médica ha sido favorable. Además se contempla una tercera intervención en una paciente con diagnóstico de neuroblastoma, a principios de enero del siguiente año.

Por su parte, el doctor Jesús Lagunas Muñoz, director médico del Hospital General CMN La Raza, expuso que se ha brindado seguimiento puntual a la atención de una menor para que mejore su condición de vida, se ha perfeccionado la infraestructura para agilizar el desplazamiento de menores con cáncer, sus familiares y personal médico y de enfermería.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.