Ciencia y Salud

IMSS realiza hasta 14 cirugías semanales por cáncer de mama en Puebla

Anualmente, se detectan un promedio de cinco mil 600 casos nuevos.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres de 20 años y más, en el estado de Puebla, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), semanalmente somete a cirugía hasta 14 pacientes para hacerle frente a esta enfermedad y con ello salvar su vida.

Mediante la campaña: "Maratón Octubre Rosa" en las unidades de Medicina Familiar se ejecutan acciones preventivas y de detección temprana del cáncer de mama, ya que el 30 por ciento de las pacientes que son diagnosticadas se encuentran en una etapa avanzada, reveló el jefe de oncología quirúrgica del Hospital de Especialidades del IMSS, Julián Guardado.

"Estamos hablando de un 40 por ciento en etapas uno y dos que podemos mencionar como tempranas, pero todavía tenemos de un 20 a un 30 por ciento de pacientes que llegan con etapas más avanzadas", refirió.

Por lo que recomendaron a las poblanas las siguientes acciones preventivas:

  1. La autoexploración mamaria se recomienda a todas las mujeres a partir de los 20 años
  2. La exploración clínica debe comenzar a los 25 años; en los Módulos PrevenIMSS se cuenta con personal capacitado a fin de identificar alguna anormalidad.
  3. La mastografía de tamizaje se realiza a las de los 40 años y hasta los 69 años, por ser el grupo blanco de mayor riesgo.

Sobrevivientes de cáncer exhortan a la prevención


Andrea Montes, Alma Delia Castillo y María Eugenia Murca, son tres sobrevivientes a esta enfermedad, durante años lucharon, se sometieron a quimioterapias y cirugías, hoy viven para contarlo.

Alma Castillo, fue diagnosticada a los 29 años, y afirma que vivió con miedo, ya que a decir de muchas personas la palabra "cáncer" es sinónimo de muerte, pero para ella de lucha y resiliencia.

"Tuve una cirugía radical modificada a una mastectomía, me dieron cinco quimioterapias y 25 radiaciones, gracias a Dios y al tratamiento que nos dan y al apoyo familiar, estamos aquí, ya son 22 años que soy sobreviene del cáncer de mamá aquí en San José y hasta la fecha me siguen monitoreando", dijo Alma Castillo.

Anualmente, se detectan un promedio de cinco mil 600 casos nuevos. Las recomendaciones de Andrea Montes, son tener una actitud optimista, tener una buena alimentación y contar con el apoyo de sus familiares.

"Obedeciendo todas las indicaciones abrazándote de tu familia, de un ambiente positivo, de una alimentación inteligente, de suplementos para no sufrir tanto los estragos del tratamiento, pues aquí estoy, cinco años con un medicamento, por una pastilla diaria, yo les aconsejo a las mujeres que no solo es hereditario que a todas nos puede tocar", señaló, Andrea Montes.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.