Los métodos anticonceptivos que más se aplican en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla son el implante y el DIU con hormona, así lo dijo Alejandro Taboad, ginecólogo adscrito al Servicio de Planificación Familiar de la UMF 2.
En rueda de prensa dijo que iniciar una vida sexual activa conlleva responsabilidades importantes, entre ellas, la necesidad de informarse y acceder a la planificación familiar.

Afirmó que quienes inician su vida sexual a temprana edad deben entender los riesgos reales como un embarazo no planeado o una infección de transmisión sexual, los cuales pueden alterar proyectos educativos y su vida futura.
Dijo que el IMSS ofrece a la población asesorías sobre planificación familiar a través de su personal, además de una gran variedad de métodos anticonceptivos que pueden ser solicitados de forma gratuita, en las unidades de medicina familiar.
"El objetivo central es brindar orientación y servicios de calidad, con información clara, sencilla y veraz para que las personas usuarias elijan el anticonceptivo que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias reproductivas, tomando en consideración su condición de salud", comentó el doctor, Alejandro Taboada.
Mencionó que tener una la planificación familiar permite tomar decisiones bien informadas sobre el espaciamiento y el número de hijos, reducir la mortalidad infantil y el bajo peso al nacer.
Además, disminuye los costos asociados a la atención médica, y contribuye a reducir hasta en una tercera parte la mortalidad materna.
AAC