El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dispone de 57 bancos de sangre y 114 puestos de sangrado en todo el país, con los que atiende la demanda de componentes sanguíneos para procedimientos quirúrgicos y emergencias médicas.
De acuerdo con el director del Banco de Sangre Siglo XXI, Gamaliel Benítez Arvizu, la donación altruista y de reposición es indispensable para responder a las necesidades de los pacientes hospitalizados.
“Se debe donar sangre porque finalmente no se puede obtener de otra manera más que de otra persona”, señaló.
Donar sangre, un acto de solidaridad
El IMSS explicó que las donaciones se destinan a cirugías, atención de pacientes traumatizados, obstétricos, con enfermedades cardiovasculares y crónico-degenerativas, como cáncer e insuficiencia renal, así como en tratamientos de radio y quimioterapia.
La institución puntualizó que cualquier persona puede acudir a donar, ya sea en el hospital más cercano o en su lugar de origen, incluso si no cuenta con un familiar hospitalizado.

En el caso de la donación por reposición, aunque la sangre no siempre es la que requiere el paciente, el personal especializado busca la compatible.
“Donar es un acto de solidaridad con el resto de la población y ayuda a proveer componentes sanguíneos para brindar una buena calidad de vida o para salvarla”, destacó Benítez Arvizu.
¿Cómo saber la ubicación de los bancos de sangre del IMSS?
Para que las personas ubiquen el banco de sangre del IMSS más cercano a su localidad, la institución realizó una lista donde se encuentran los detalles de cada uno de ellos: el estado de la república en que se localizan y su dirección.
La lista se puede consultar en este link.
Asimismo, las personas se pueden comunicar al número telefónico 800 222 26 68 para recibir más información.
También, hay un sitio web disponible para que quienes que deseen donar sangre se registren y programen una cita.
IYC