El Hospital Civil de Ciudad Madero marcó un precedente en su historia al realizar su primera operación de alta especialidad, una exclusión abierta de aneurisma en la alerta ilíaca en un paciente de 74 años, procedimiento que en el sector privado podría costar hasta 300 mil pesos, pero que en este caso se realizó de manera gratuita.

¿Quién realizó la operación en el Hospital Civil de Madero?
La intervención realizada el lunes 29 de septiembre, estuvo a cargo de la angióloga Ana Campos, especialista proveniente de Monclova, Coahuila, quien explicó que el aneurisma era una dilatación peligrosa en la arteria ilíaca, capaz de provocar una hemorragia interna con consecuencias fatales. Señaló que el hospital pudo llevar a cabo esta cirugía gracias a contar con un quirófano, compañeros especialistas y un banco de sangre disponible fundamental para este tipo de procedimientos.
Hospital Civil de Madero espera la llegada de más especialistas
El director del nosocomio, Salvador Mojarro Sánchez, destacó que este logro es resultado de la incorporación del Hospital Civil al sistema IMSS-Bienestar, que ha permitido la llegada de 12 nuevos especialistas de distintas ramas médicas, entre ellos otorrinolaringólogos, cirujanos generales, ginecólogos, anestesiólogos y un cirujano bucodentomaxilar.
Mojarro añadió que este hecho representa el inicio de una nueva etapa rumbo a la transición al nuevo Hospital Civil de Madero en Miramapolis, cuya inauguración oficial está programada para el 15 de diciembre por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo. No obstante, precisó que la operación plena del inmueble podría concretarse entre febrero y marzo de 2026, debido a que aún falta instalar elevadores, aunque el equipamiento médico ya está completo.
¿Qué cambios traerá la llegada de más especialistas y la remodelación del inmueble?
Además de los especialistas ya incorporados, se espera la llegada de 20 médicos más en diferentes áreas, con lo que se ampliará la capacidad de atención y de procedimientos en el nosocomio.
En cuanto al actual inmueble ubicado en la colonia Hidalgo, adelantó que pasará a manos del Instituto Mexicano del Seguro Social y posteriormente se prevé sea demolido para dar paso a la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar.
¿Por qué es crucial contar con médicos especialistas en distintas áreas?
Tener especialistas en diferentes ramas médicas es fundamental para garantizar una atención integral y de calidad a los pacientes. Cada especialista aporta conocimientos y habilidades únicas que permiten atender casos complejos, realizar procedimientos avanzados y ofrecer diagnósticos más precisos.
La llegada de más médicos especializados no solo aumenta la capacidad de atención, sino que también fortalece la preparación del personal, mejora la seguridad de los pacientes y amplía los servicios disponibles en el nosocomio, beneficiando directamente a la comunidad.
AA