Con el fin de ofrecer información, orientación y recomendaciones para el cuidado de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer, la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México habilitó el sitio www.alzheimer.cdmx.gob.mx, de fácil consulta para toda la población.
La acción forma parte de los compromisos asumidos por el gobierno capitalino de brindar atención, apoyo y asistencia en el cuidado de las personas mayores que viven con este padecimiento, que afecta su capacidad para llevar a cabo las tareas cotidianas.
TE RECOMENDAMOS: Esteee... Muletillas pod´rian ser sínmtomas de Alzheimer
Para atender las dudas frecuentes sobre la enfermedad, la manera en que se manifiesta, sus consecuencias en la vida de las personas y cómo actuar para asistir a los pacientes, el sitio contendrá información concentrada en tres rubros principales.
Estos son: Panorama general de la enfermedad; Estudios, estadísticas y experiencias; Sitios de interés e instituciones públicas y privadas que la atienden.
Además, se incluyen recomendaciones dirigidas a familiares o cuidadores de personas con Alzheimer, sugerencias de actividades para realizar en el hogar y el trabajo; tipo de alimentación, ejercicios físicos y hábitos saludables que hacen más confortable la vida de los enfermos.
TE RECOMENDAMOS: El aceite de oliva previene el mal de Alzheimer: estudio
También hay ejercicios mentales recomendados, como dominó, memorama, crucigramas y sopa de letras, que contribuyen a mejorar la memoria y el rendimiento mental de la persona, así como a aprender estrategias para mantener su capacidad de orientación, pensamiento, lenguaje y escritura, entre otras.
AG