En el primer semestre de 2022, en Puebla se registraron 134 homicidios contra mujeres, es decir, cada mes 22.3 mujeres fueron asesinadas, de acuerdo a la información sobre violencia contra las mujeres, realizado por el SESNSP.
El documento señala que de enero a junio, sumaron 12 feminicidios en Puebla de los 479 registrados en el país, siendo el Estado de México quien encabeza la lista con 76 casos, seguido de Nuevo León con 58 y Veracruz en el tercer lugar con 41.
Además que dentro del listado de los 100 municipios con más feminicidios en el país, los lugares 84 y 85 son ocupados por demarcaciones poblanas; el primero por la capital de Puebla con dos feminicidios y el segundo por San Pedro Cholula, con igual número de casos.
Respecto a las lesiones reportadas contra mujeres en los primeros seis meses de 2022, se tienen mil 503 dolosas y culposas, así como cuatro casos de secuestros donde las víctimas fueron mujeres.
En presuntas víctimas mujeres de extorsión, Puebla reporta 19 casos; 12 por ser víctimas de corrupción de menores y 9 por trata de personas.
Para los delitos de violencia familiar, Puebla se ubica a nivel nacional en el lugar 11 con 4 mil 350 casos, siendo la primera posición la Ciudad de México con 18 mil 298, seguido del Estado de México con 13 mil 643 y Nuevo León con 11 mil 135.
Puebla, lugar 8 con más delitos de violación contra mujeres
Mientras en delitos de violación contra mujeres, Puebla se encuentra de enero a junio en el lugar 8 con 435 casos y posición 7 con más llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer con 6 mil 357.
Con 43 casos de llamadas de emergencia con incidentes de abuso sexual, Puebla se colocó en el lugar 17, y en el peldaño 13 en llamadas relacionadas con acoso u hostigamiento sexual con 129 casos. Así como la posición 19 con llamadas relacionadas a violación con 28.
Finalmente, en llamadas relacionadas con incidentes de violencia de pareja, Puebla reportó 2 mil 189 casos y 6 mil 826 llamadas de emergencia relacionadas con violencia familiar, ubicándose en el lugar 16 a nivel nacional.
AFM