La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que en esta entidad se han detectado casos de tos ferina en ocho de los 84 municipios que comprenden a esta entidad.
Casos de tos ferina en Hidalgo
Estos casos de han presentado en Acaxochitlán, Ajacuba, Atitalaquia. Tizayucaz Tula, Tulancingo y Mineral de la Reforma.
Han sido 12 pacientes, de los cuales cinco fueron hombres y cinco mujeres quienes presentaron este padecimiento, en edades desde un mes hasta los seis años de edad.
Llaman a vacunarse
Vanesa Escalante Arroyo, Secretaría de salud en el estado, precisó que en todos estos casos los menores no tenían su cuadro de vacunación completo por lo que llamó a los padres de familia a llevar a sus hijos a la aplicación, garantiza que hay dosis para atender a todos los menores que no han sido vacunados.
Anunció además que al detectar que hay casos de niños en edad escolar, a partir de la próxima semana se distribuirán cubre bocas en las escuelas para prevenir contagios.
Afirmó que cuando se detecta un caso, se implementa un cerco sanitario para prevenir que se extiendan los contagios.
Síntomas y contagio de tos ferina
Los síntomas de esta enfermedad consisten en estornudos, lagrimeo y tos violenta.
La transmisión ocurre mediante contacto directo con gotitas de saliva de personas infectadas al toser o estornudar. El periodo de incubación es de siete a diez días y las manifestaciones clínicas pueden durar hasta seis u ocho semanas.