Ciencia y Salud

En Hidalgo nueve hospitales con saturación por covid, se registran 306 casos en un solo día

Además hay cuatro hospitales con ocupación mayor al 50 por ciento.

Un total de nueve clínicas y hospitales del sistema público de salud de Hidalgo se encuentran con ocupación del 100 por ciento, de acuerdo con datos del gobierno federal.

El Sistema de Información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) detalla que las clínicas que están saturadas en su totalidad en la entidad son el Hospital General de Huichapan, el de Apan, el de Jacala, el de Tulancingo, todos pertenecientes a la Secretaría de Salud de Hidalgo.

Además, el de Ixmiquilpan que opera el IMSS-Bienestar, el Hospital 33 del IMSS en Tizayuca, la clínica del IMSS en Metepec y la de Zacualtipán, también en conjunto con Bienestar.

El último sitio en estar con la totalidad de ocupación es el Hospital General del Valle del Mezquital en Ixmiquilpan de la Secretaría de Salud local.

En segundo término hay cuatro hospitales con ocupación mayor al 50 por ciento, entre ellos, los del IMSS en Pachuca, Tula y Ciudad Sahagún, con 81, 74 y 78 por ciento de ocupación, respectivamente.

El Hospital covid de Actopan de la SSH se reporta con 74 por ciento, mientras que el Inflable de Pachuca en Venta Prieta, al 58 por ciento.

En menor rango el Hospital General de Tula con 57 por ciento, el General de Pachuca con 51 y el Integral de Tlanchinol con 50 por ciento.

Las clínicas de la región Huasteca, en Huejutla de Reyes, reportan menos del 30 por ciento de ocupación hospitalaria.

Casos del día

Hidalgo registró en las últimas 24 horas 306 nuevos casos de covid-19 y 6 mil 299 defunciones, nueve de ellas en un día.

La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Quintana Roo, Guerrero y Tabasco son las entidades con mayor número de casos activos, seguida de Nayarit, Sonora, San Luis Potosí, Guanajuato, Oaxaca, Baja California Sur, Yucatán, Hidalgo, Colima, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Coahuila y Durango como las entidades con más de mil casos activos, concentrando el 96% de los casos activos del país.

Riesgo en municipios

En Tulancingo sigue observándose un repunte acelerado de casos por covid y así lo reflejan tanto el panorama epidemiológico como el incremento en hospitalizaciones.

Dicha información fue compartida en el marco de la sesión semanal del comité jurisdiccional de seguridad en salud, en la cual se informó que a nivel municipal, Tulancingo seguirá en semáforo sanitario en de máximo riesgo y a nivel federal la entidad Hidalguense se encuentra en naranja.

Respecto al panorama municipal, Tulancingo sumó 99 casos en la presente semana para ya rebasar los 200 casos activos en el acumulado total, en los últimos 21 días.

Las diez principales colonias que tienen casos activos son: Vicente Guerrero, Rojo Gómez, Francisco I. Madero, Lindavista, Napateco, Campo Alegre, La Escondida, Jardines del Sur, Centro y Adolfo López Mateos.

Autoridades sanitarias y municipales hicieron hincapié en continuar con la constante invitación hacia la población para respetar y mantener las medidas sanitarias y de bioseguridad, con el fin de contener una tercera ola de contagios que afecta al mundo, en estos momentos.

En tanto, las alcaldías de la región de Tula continúan con las acciones preventivas para disminuir la velocidad y el número de contagios de covid-19 y sus variantes entre sus pobladores, con diversas medidas sugeridas por las autoridades sanitarias.

En Atotonilco de Tula los funcionarios de la alcaldía, además de efectuar los recorridos de supervisión por establecimientos para garantizar que se cumplan con las medidas sanitarias sugeridas por las autoridades de la materia, realizan labores de limpieza y desinfección de espacios públicos.

Los funcionarios además realizan supervisiones a estos puntos comerciales, a los que previamente se les ha solicitado colocar estaciones para aplicación de gel antibacterial y toma de temperatura, como parte de las medidas para evitar contagios.

En Tezontepec de Aldama el gobierno local, además de dar a conocer las medidas publicadas recientemente en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo en torno a los nuevos horarios y aforos de establecimientos, emprende una campaña para concientizar a la población sobre el beneficio de aplicarse la vacuna para disminuir los riesgos de padecer covid-19 en su forma grave.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.