Ciencia y Salud

Incremento de hospitalizaciones por covid es alarmante: secretario de Salud en Durango

Sergio González informó el incremento de un 17% a 67% en hospitalizaciones, por lo que redoblarán esfuerzos para evitar que la tendencia a la alza continúe.

El secretario de Salud en Durango, Sergio González, negó la posibilidad de que existan casos sospechos de la variante ómicron en el estado, sin embargo advirtió como "alarmante" el aumento de hospitalizaciones por coronavirus en Durango, de modo que aumentaron la capacidad del área de atención covid en el Hospital General de Gómez Palacio.

Luego de confirmarse un caso positivo de la variante del ómicron en México, Sergio González  informó que hasta el momento se desconoce su gravedad, sin embargo tranquiliza un poco que hasta el momento a nivel mundial no se hayan registrado defunciones.

"Pero eso no quiere decir que no vaya a suceder", afirmó.

Lo que se sabe hasta el momento, es que el primer paciente positivo de ómicron se encuentra hospitalizado en un centro privado en la Ciudad de México, pero tiene síntomas leves y nada más se internó por precaución y vigilancia, manifestó González Romero.

Al cuestionarlo si preocupa la presencia del primer caso en la República Mexicana, dijo que lo más preocupante es que la gente no haya tomado en serio la pandemia.

Se amplía capacidad de área covid en el Hospital General de Gómez Palacio

A través del Gobierno Federal se les ha informado que es necesario no bajar la guardia y redoblar los esfuerzos para la prevención, así como continuar fomentando la vacuna.

En el Hospital General de Especialidad de Gómez Palacio, se amplió la capacidad en el área de atención covid y de 12 camas que anteriormente tenían, ahora se contará con 22.

A partir del próximo lunes 6 de diciembre, el estado de Durango retrocede en el semáforo epidemiológico a color amarillo debido al incremento de contagios. Ese mismo día la Comisión de Salud y Seguridad conformada en la entidad para abordar el tema de la pandemia, se reunirá para tomar las medidas necesarias con la finalidad de evitar que la tendencia a la alza continúe.

Incremento de hospitalizaciones a un 67% es alarmante: González Romero

Durante su visita a la Región Lagunera, el secretario informó que las hospitalizaciones en el estado se incrementaron de 19% a un 67%, lo cual representa un foco de alarma.

En la actualidad por día se registran entre 60 a 100 casos positivos, “sobre todo los activos que volvieron a subir, esto nos hace retroceder en el semáforo”.

En relación a la posibilidad de que existan casos sospechosos de ómicron en Durango, el secretario de Salud lo negó, pues la semana pasada realizaron un recorrido en el secuenciador que representa un aparato el cual emite información sobre a cuál variante de covid pertenece y no se detectó la cepa de Omicron.

Mientras aún se encuentra en estudio la nueva variante, hasta el momento se desconoce el nivel de contagiosidad y sus alcances, sin embargo llamó a la población a no bajar la guardia.

“En las fiestas navideñas, sería triste que cerráramos locales, eso no queremos, queremos que haya más responsabilidad en la sociedad, y eso fue lo que pasó, se le perdió miedo a la pandemia”, expresó.

sgg

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.