Ciencia y Salud

¿Dónde ver el eclipse solar 2024 en Coahuila y Durango?

Decenas de escuelas, museos e instituciones de La Laguna se han preparado durante meses para este evento astronómico, AQUÍ te decimos dónde y cómo verlo.

Decenas de escuelas, museos e instituciones de La Laguna se han preparado durante meses para atender a miles de personas que este lunes buscarán un lugar para apreciar el Eclipse de sol.

Aquí te decimos diferentes lugares donde podrás verlo o en dado caso seguir la transmisión en vivo.

Desde el Jardín Etnobiológico de Viesca

El Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto de Coahuila (CIJE), ubicado en Viesca, Coahuila, ofrecerá charlas sobre el fenómeno astronómico, además de un taller de manualidades para los niños en un horario de 10 de la mañana a 1 de la tarde. La entrada será gratuita.

Listo Pueblo Mágico de Viesca para el Eclipse Solar 2024.
Pueblo Mágico de Viesca para el Eclipse Solar 2024. | Rolando Riestra

El Bosque Urbano se vestirá de fiesta

El Bosque Urbano de Torreón será un espacio de fiesta; se realizarán danzas prehispánicas y rituales en honor al Sol y la Luna, a cargo del Instituto Municipal de Cultura y Educación. Se estima que este punto recibirá 35 mil visitantes. Eventos sin costo.

No es necesario salir de la ciudad para estas vacaciones, existen diversos parques en la Comarca Lagunera donde los niños se pueden divertir.
Bosque Urbano de Torreón. (Claudia Luévano)

Observatorio desde el Puerto Noas

Puerto Noas será uno de los más visitados para presenciar el eclipse solar total. Este punto de atracción turística se prepara con actividades culturales y de entretenimiento; además, contará con un tendedero de lentes para apreciar el eclipse. Evento gratuito.

El Observatorio Puerto Noas cuenta con un telescopio robótico de 12 pulgadas y con un telescopio solar con fibra H Alfa.
El Observatorio Puerto Noas. | Rolando Riestra

Desde el Planetarium Torreón para el mundo

En colaboración con Exploratorium Mi Museo y la NASA, elPlanetarium Torreón será sede para realizar una transmisión en vivo a millones de personas del eclipse solar total. Expertos del mundo estarán reunidos en sus instalaciones.

Planetarium Torreón
Planetarium Torreón. (Manuel Guadarrama)

Tranvía y observación en Expo Feria

La Velaria de la Expo Feria de Gómez Palacio abrirá un espacio para campamento, que dispondrá de área para caravanas, campers y telescopios. También se contará con un tranvía que llevará a recorridos por la ciudad. Algunas actividades tienen costo, por lo que los interesados pueden contactarles vía redes sociales.

La Velaria de la Expo Feria de Gómez Palacio abrirá un espacio para campamento.
La Velaria de la Expo Feria de Gómez Palacio abrirá un espacio para campamento. | Rolando Riestra

UJED se une al evento

La Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED, Gómez Palacio, habilitará un espacio de acampado el 7 de abril. Habrá conferencia, proyección de película y fogata, así como observación nocturna. Para el día 8, habrá lentes certificados para observación y transmisión, con costo de recuperación.

Acertijo montará área de campamento

Del 2 al 6 de abril, el Acertijo Museo Interactivo Laguna Durango ofrecerá talleres de fotografía astronómica y de caja oscura, así como elaboración de visores. Se instalará un campamento con espacio para 60 tiendas. Actividad con costo de recuperación.

Se tendrán visores para quien no cuente con ellos y un se instalará un área sin costo alguno.
Acertijo Museo Interactivo Laguna Durango. (Claudia Luévano)

Noche de campamento en Conalep

Conalep Gómez Palacio contará con la presencia de astrónomos certificados por la NASA. Se instalarán telescopios, así como lentes para la observación segura. Es una actividad con costo de recuperación y para el cual se requiere registro previo.

Conalep Gómez Palacio.
Conalep Gómez Palacio. | Rolando Riestra

¿Dónde ver la transmisión en vivo?

Para apreciar el eclipse total de Sol puedes unirte a la transmisión en línea de la NASA desde cualquier parte del mundo para ver el fenómeno; en su recorrido a través de Norteamérica mostrará imágenes en directo. 

La divulgadora de ciencia Noelia González y el experto Gerónimo Villanueva contestarán dudas a través de sus redes sociales. Síguelo a través del enlace: https://go.nasa.gov/3PeiFYx

También el Planetarium Torreón contará con transmisión del eclipse desde la Comarca Lagunera a través de sus redes sociales, toda vez que, en colaboración con el Exploratorium de la NASA, se están utilizando cámaras especializadas para observar el Sol y explorar el asombroso evento astronómico.

Hay dos equipos de trabajo que trabajarán en las transmisiones espaciales: uno en Torreón con 25 personas.
Hay dos equipos de trabajo que trabajarán en las transmisiones espaciales: uno en Torreón con 25 personas. | Manuel Guadarrama

cale

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Gabriela Vázquez
  • Gabriela Vázquez
  • Editora de suplementos en Milenio Laguna. Ha colaborado en secciones de Negocios, Metrópoli y Reportajes Especiales. Egresada de la Universidad Autónoma de Coahuila. Sus temas de interés: educación, salud, tecnología y equidad. Apasionada de las plantas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.