Ciencia y Salud

Día Mundial del ADN: Qué es y algunas curiosidades de este gran descubrimiento del Siglo XX

El ADN se encuentra en el núcleo de las células, así como en las mitocondrias.

Uno de los descubrimientos más importantes del Siglo XX y de la humanidad ha sido el del ADN. Un descubrimiento realizado por Watson y Crick en el año de 1953. Una estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucleico.


La creación de este día fue por iniciativa del Congreso de los Estados Unidos, en el año 2003. Asimismo, se conmemora la culminación del Proyecto Genoma Humano en el mismo año, con la colaboración de científicos de varias partes del mundo, determinando la secuencia de los genes que conforman el genoma humano.

Es por eso que cada 25 de abril, se conmemora este día en honor al gran descubrimiento que representó para la ciencia y para el ser humano. Pero, ¿Qué es el ADN? Y ¿Por qué es tan importante?

¿Qué es el ADN?

El Ácido Desoxirribonucleico (ADN) es un ácido nucleico que contiene toda la información genética hereditaria de los seres vivos, conjuntamente con el Ácido Ribonucleico (ARN).Contiene las secuencias para la creación de aminoácidos, los cuales generarán las proteínas vitales para el funcionamiento de los organismos.

El ADN se empaqueta en cromosomas, al momento de la meiosis o división celular. Mientras que un gen es un segmento de la cadena de ADN, que define o expresa una determinada característica hereditaria.

El ADN se encuentra en el núcleo de las células, así como en las mitocondrias. Está compuesto por estructuras más simples o bases nitrogenadas: adenina, guanina, citosina y timina las cuales, dependiendo del orden, determinan nuestro código genético.

Curiosidades sobre el ADN

  • El ADN comenzó a ser estudiado en el año 1868 por Friedrich Miescher, quien descubrió una sustancia microscópica en unos vendajes quirúrgicos usados, denominada nucleina.
  • El cáncer es ocasionado por mutaciones en las secuencias de ADN, siendo esta la razón por la que todas las personas son propensas a desarrollar esta enfermedad.
  • El genoma humano es la secuencia completa de nuestro ADN. Un genoma tiene aproximadamente 3 billones de bases de ADN, equivalentes a 3 Giga Bytes de espacio de almacenamiento de una computadora.
  • Si desenrollamos y medimos las cadenas de ADN de todas las células de nuestro cuerpo se obtendría una longitud suficiente para conectar el sol y la tierra unas 600 veces, o la luna unas 6 mil veces.
  • Científicos encontraron un antiguo cromosoma "Y" en un hombre afroamericano en Carolina del Sur, el cual se había transmitido intacto durante 338.000 años, anterior a los primeros fósiles conocidos del ser humano moderno.

DAG

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • ADN
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.