Ciencia y Salud

Decomisarán en Torreón artículos relacionados al 'vapeo'

La Jurisdicción Sanitaria #6 informó que la venta de estos artículos es ilegal en México.

A principios del Siglo 21, para disminuir el consumo del tabaco en el mundo, se comenzó a comercializar el cigarrillo electrónico que ahora son llamados "vapers" o comúnmente en México, "vapeadores".

Ya que hasta apenas el verano pasado, se vio relacionado con graves enfermedades pulmonares en Estados Unidos, debido a la combinación de químicos con el THC, la sustancia activa en la cannabis.

De acuerdo a expertos en el tema, explican que el "vapeo" que consiste en inhalar vapores con soluciones de nicotina y además contiene otras sustancias como el "diacetilo", sustancia que ha sido vinculada con enfermedades de pulmón y que puede ser igual de dañina que el cigarro convencional.

Por su parte, la Jurisdicción Sanitaria #6 en Torreón, informó que la venta de estos artículos es ilegal en el país, por lo que, a partir de octubre, se emitió una alerta epidemiológica para evitar su consumo, debido a las enfermedades pulmonares que ocasiona, por lo que llevarán operativos en establecimientos para el decomiso de estos artículos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.