A diez días de cumplir cinco meses del inicio de contingencia sanitaria, Hidalgo llegó este domingo a las mil 203 defunciones por covid-19 y siete mil 834 casos positivos, tras registrar en las últimas 24 horas nueve decesos más y 61 nuevos casos de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
En el estado hay cinco mil 555 casos negativos, 569 casos sospechosos, 758 casos activos y mil 553 casos de pacientes recuperados.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que de los casos positivos, el 45 por ciento son mujeres y el 55 por ciento son hombres.
De acuerdo con el reporte diario de la dependencia estatal los casos se mantienen en 80 municipios, las defunciones en 70 y solo en cuatro no se han presentado casos de coronavirus.
De los 80 municipios con casos positivos, la Secretaría identifica a 70 en color rojo con un número elevado, seis en anaranjado con tres y dos casos respectivamente y cuatro municipios en color amarillo con un solo caso cada uno.
Los 15 municipios con más casos son Pachuca con mil 685, Mineral de la Reforma con 591, Tulancingo de Bravo con 487, Tizayuca: 478, Huejutla de Reyes: 314, Tepeapulco: 303, Tepeji del Río: 281, Apan 267, Tula de Allende: 212, Emiliano Zapata: 156, Zempoala: 153, Ixmiquilpan: 149, Actopan: 120, Tezontepec de Aldama: 108 y Tlaxcoapan con 101 casos.
De los 70 municipios con defunciones, Pachuca acumula el mayor número al contabilizar 170, seguida de Tulancingo de Bravo con 81, Tizayuca con 74, Tepeji del Río: 60, Mineral de la Reforma: 52, Huejutla de Reyes: 48, Tula de Allende: 45, Tepeapulco: 43, Apan: 33 e Ixmiquilpan: 31.